Durante la búsqueda de empleo a menudo es posible que hayas oído que necesario destacar tus experiencias laborales para sobresalir del resto de candidatos tanto en una entrevista de trabajo como al escribir su currículum.
Pero la pregunta que seguro que te haces es: ¿cómo? ¿Cómo ser explícito? ¿Cómo mostrar el alcance de la obra o de lo contrario cómo valorar una experiencia corta pero muy enriquecedora?
Para ayudarte, hemos decidido compartir contigo la técnica CAR que te ayudará a mostrar tus principales "logros" al reclutador.
C como contexto: la situación en la que estabas. ¿En qué servicio has trabajado?
¿Has trabajado solo o en equipo?
¿Has pasado por varios servicios?
El contexto en el que has trabajado dará al seleccionador mucha información complementaria sobre tu perfil profesional: no es lo mismo trabajar en uno equipo de 2 personas que de 5 por ejemplo. El contexto también te permitirá mostrar tus habilidades de organización, de comunicación entre los departamentos, etc
A como Acciones : lo que hiciste. En pocas palabras, ¿qué has hecho para llevar a cabo la misión que te han asignado?
¿Qué tipo de acciones?
¿Qué tipo de técnicas?
Coordinación 5 personas, presentación, seguimiento de datos en el software ... Todos estos elementos pueden indicar tu experiencia.
R como Resultados: cuantifica lo que has hecho Mostrar los números o los resultados es una excelente forma de destacar frente al seleccionador.
Se pueden destacar los resultados cuantitativos o cualitativos.
Por ejemplo: objetivo mensual de..., meta mensual ... X ventas o reducción del tiempo de entrega en...Proyecto que continúa en la actualidad, la satisfacción del cliente ... mejora de ...
También puedes localizar los tipos de productos, clientes o especializaciones.
Sea cual sea tu puesto de trabajo, siempre podrás destacar los resultados de tus acciones
¿Por qué CAR?
Porque esta técnica de comunicación se puede utilizar tanto durante la búsqueda de empleo, como en una entrevista o en una sección de tu CV.
Por supuesto, es necesario realizarla antes de comenzar tu búsqueda de empleo ya que te servirá como una recopilación de todas tus misiones realizadas hasta la fecha. Una vez hecho este ejercicio, podrás elegir tan sólo la información o los resultado más relevantes para tu proyecto actual.