Principales tareas de un Auxiliar de Nóminas
-Captura y registro de incidencias
-Altas, bajas, incapacidades, permisos, retardos, horas extras, vacaciones, etc.
-Apoyo en la elaboración de nómina
-Cálculo preliminar de sueldos, salarios, prestaciones y deducciones.
-Revisión de percepciones y descuentos de los empleados.
-Control y archivo de documentación
-Expedientes del personal relacionados con nómina.
-Recibos de nómina físicos o digitales.
-Gestión de movimientos ante instituciones
-IMSS, Infonavit, Fonacot, SAT (según país).
-Captura de movimientos afiliatorios (altas, bajas, modificaciones de salario).
-Atención a empleados
-Resolver dudas sobre recibos de nómina, pagos, descuentos y prestaciones.
-Reportes de apoyo
-Elaborar reportes de incidencias, asistencias, prestaciones y pagos pendientes.
-Apoyar en conciliaciones contables relacionadas con nómina.
-Cumplimiento normativo
-Verificar que los cálculos estén de acuerdo con la legislación laboral y fiscal.
-Apoyo en auditorías
-Proporcionar documentación y reportes cuando se requiera.
-Manejo de sistemas de nómina
-Alimentar y actualizar datos en software de nóminas (ejemplo: NOI, SAP, Oracle, etc.).
-Tareas administrativas complementarias
-Enviar recibos de nómina.
-Apoyar en la preparación de contratos y finiquitos.El equipo reclutador buscará estos conocimientos y habilidades en las postulaciones. Añade las que te faltan a tu perfil para atraer su atención.
- Educación mínima: Educación superior - Licenciatura
- 2 años de experiencia
- Edad: entre 24 y 40 años
- Conocimientos: Microsoft Excel, Software de Contabilidade