Conocimientos especiales: servicios farmacéuticos, dispositivos médicos básico, farmacovigilancia, seguimiento farmacoterapéutico, atención farmacéutica.
experiencia: mínimo 2 años de experiencia profesional o mínimo 1 año en hospitales privados o públicos.
objetivo general: verificar que se cumpla con los procedimientos establecidos en el área de farmacia y apoyar en cuestiones clínicas, referente a seguridad del paciente, atención farmacéutica, implementando la farmacovigilancia hospitalaria y canalizar la información de reportes de reacciones adversas ante el issea, cofepris, coprisljal, vigiflow y/o estancia reguladora designada de acuerdo a la localidad del hospital.
aumentar el uso racional de los medicamentos mediante la aplicación e implementación de los servicios farmacéuticos con apoyo integral y de calidad al cuerpo médico, enfermería y farmacia en pro de la seguridad de los pacientes que ingresan a los diferentes servicios de atención hospitalaria con los que cuenta el hospital mac.
responsabilidades principales:
* vigilar la distribución y manejo adecuado de medicamentos en todas las áreas hospitalarias
* realizar las actividades de atención farmacéutica hospitalaria
* cumplir con disposiciones reglamentarias vigentes para el manejo de estupefacientes y psicotrópicos,
implementar los procesos de la unidad y comité de farmacovigilancia
* identificar las necesidades de capacitación del personal a su cargo, asegurándose que reciba la formación necesaria para la realización adecuada de su trabajo, así como favorecer el que se mantengan continuamente actualizados.
* asegurar la participación multidisciplinaria para el diseño de los procesos relacionados con la medicación dentro del
operativas
* hace cumplir las normas y procedimientos sobre almacenamiento, conservación, distribución,dispensación, de los productos farmacéuticos y supervisa que el manejo sea el adecuado en todos los servicios del hospital.
* atención de visitas de inspección de autoridades sanitarias.
* verificar y supervisar al personal auxiliar de farmacia la correcta dispensación de medicamentos e insumos.
* notificar las reacciones adversas (ram) ante la cofepris.
* asistir a los cursos de capacitación que el hospital determine.
* participar activamente en los códigos de emergencia, brigadas del sistema de seguridad de las instalaciones y simulacros programados.
* desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.
* realizar seguimiento del perfil farmacoterapéutico de los pacientes hospitalizados.
* atención farmacéutica.
* revisar y validar cada prescripción de médicos tratantes a cada paciente.
* realizar la conciliación e idoneidad de la prescripción médica.
* comunicar a enfermería sobre los riesgos de interacción o incompatibilidad y medidas a seguir.
* verificar el área de resguardo de medicamentos en área de pacientes.
* realizar auditorias a subalmacenes de medicamentos externos a farmácia (cendis, carros de paro, fondosfijos) o educación y capacitación a los profesionales de la salud y pacientes en cuestiones del sistema de medicación.