Universidad cuauhtémoc plantel querétaro
¿tienes experiencia en planeación urbana, desarrollo territorial y uso de herramientas como sig?
te invitamos a formar parte de nuestro equipo académico como docente de la licenciatura en ingeniería civil, impartiendo la asignatura planificación y desarrollo territorial.
materia: planificación y desarrollo territorial
duración del curso: del 01 de septiembre al 09 de diciembre de 2025
horario: martes de 16:30 a 18:00 h y jueves de 19:30 a 21:00 h
modalidad presencial
condiciones de trabajo: contratación por honorarios profesionales
perfil requerido
título y cédula profesional de licenciatura en ingeniería afín o arquitectura (deseable especialidad en urbanismo)
experiencia profesional comprobable en urbanismo, ordenamiento territorial o desarrollo urbano
preferentemente activo/a en el sector
habilidades pedagógicas y capacidad para vincular teoría con práctica
contenido general del curso
esta asignatura proporciona a los estudiantes los fundamentos conceptuales, metodológicos y técnicos para planificar, gestionar y desarrollar el territorio de forma sostenible.
entre los temas a abordar se encuentran
fundamentos de la planificación y desarrollo territorial: definiciones, tipos, dimensiones y marco legal aplicable
teoría de sistemas y modelos aplicados a la planificación: metodologías, enfoques actuales y planeación sin planes
ordenamiento territorial y planificación urbanística: desarrollo urbano, vivienda y retos de la urbanización
metodología para el diseño de planes regionales: formulación, consulta, aprobación, seguimiento y evaluación
planificación estratégica de ciudades: actores, gobernanza, financiamiento y gestión de proyectos urbanos
sistemas de información geográfica (sig): evaluación territorial, análisis multicriterio, representación espacial y estudios de cambio de uso de suelo
el curso combina análisis teórico con prácticas aplicadas, fomentando una visión integral y sostenible en la gestión del territorio.
ofrecemos
pago competitivo por honorarios
️ seguro contra accidentes
beneficios institucionales
participación en un programa académico serio y profesional
posibilidad de continuidad en futuros periodos académicos
contribuye a formar ingenieros civiles con una visión estratégica y compromiso con el desarrollo urbano sostenible.
¡esperamos contar con tu experiencia en nuestro equipo docente!
#j-18808-ljbffr