Especialista en protecciones eléctricas en alta tensión
Área: ingeniería eléctrica / protección y control
tipo de proyecto: obra (subestaciones de alta tensión)
ubicación: monterrey, nl
objetivo del puesto:
garantizar la correcta instalación, configuración, pruebas y puesta en marcha de los sistemas de protección eléctrica en subestaciones de alta tensión (115kv, 230kv, 400kv), cumpliendo con normativas nacionales e internacionales, así como con los requerimientos del cliente (ej. Cfe, cenace).
responsabilidades principales:
* supervisar y ejecutar la instalación, configuración y pruebas de relevadores de protección (distancia, sobrecorriente, diferencial, etc.).
* realizar pruebas secundarias y funcionales con equipo especializado (omicron, megger, sverker, etc.).
* verificar la correcta lógica de disparo, enclavamientos y selectividad de protecciones.
* participar en pruebas fat (en fábrica) y sat (en sitio) de equipos de protección.
* interpretar esquemas unifilares, diagramas lógicos, listas de señales y hojas de configuración.
* coordinar el enlace entre sistemas de protección y automatización (scada, rtu, ieds).
* documentar protocolos de pruebas, hojas de puesta en servicio, informes técnicos y evidencias.
* asegurar el cumplimiento de normativas aplicables: cfe lapem, iec 60255, ieee, noms, etc.
* colaborar con áreas de control, comunicaciones, scada y pcym para la integración completa del sistema.
requisitos del puesto:
formación académica:
* ingeniería eléctrica, electromecánica, electrónica o carrera afín.
experiencia:
* mínimo 8 años en sistemas de protección en subestaciones de alta tensión.
* experiencia en parametrización de relevadores (abb, siemens, sel, ge, schneider, etc.).
* experiencia en pruebas de disparo, sincronismo, selectividad, y coordinación de protecciones.
conocimientos técnicos:
* principios de protección eléctrica: sobrecorriente, distancia, diferencial, fallas a tierra, etc.
* protocolos de comunicación (iec 61850, goose, mms, modbus).
* software de configuración de relevadores: digsi (siemens), pcm600 (abb), acselerator (sel), etc.
* uso de equipos de prueba secundaria: omicron (cmc), megger, sverker.
* normativas: cfe lapem, iec, ieee, nom-001-sede, nom-004-ener.
* lectura e interpretación de diagramas eléctricos, funcionales y lógicos.
habilidades:
* alta precisión técnica y orientación al detalle.
* capacidad de análisis para diagnosticar fallas y proponer soluciones rápidas.
* trabajo en equipo con otras disciplinas (control, automatización, comunicaciones).
* excelente manejo del tiempo y priorización bajo presión.
* comunicación efectiva con técnicos, ingenieros y supervisores.
certificaciones deseables:
* cursos o certificaciones en sistemas de protección por fabricantes (abb, sel, siemens, etc.)
* certificaciones en iec 61850 o comunicaciones industriales (deseable).
* certificación en seguridad eléctrica o trabajos en alta tensión (noms stps aplicables).
modalidad: presencial en obra