Requisitos:
•sexo: masculino
•edad: 25 a 35años
•estado civil. Casado de preferencia.
•experiencia mínima de 3 años.
•saber conducir.
•licencia de manejo vigente
•disponibilidad de horario para viajar, trabajar días y horas inhábiles.
•formación: educación técnico profesional terminado, técnico electrotécnico especializado, técnico en instalaciones eléctricas, técnico instalador electricista, maestro técnico en electrotecnia, otros estudios realizados en el área eléctrica.
Propósito del cargo:
realizar trabajos de electricidad, manteniendo en buen estado de conservación y funcionamiento, las instalaciones eléctricas, corrigiendo desperfectos que en las mismas se produzcan, y llevar a cabo nuevas instalaciones.
Trabajo específico que desarrolla:
•estudio previo de la zona o ámbito de trabajo.
•preparación de este ámbito y organización el entorno
•interpretación de planos y esquemas eléctricos
•despiece de los elementos a instalar o montar
•mediciones de material sobre plano o en obra
•selección de los materiales básicos y las piezas auxiliares
•replanteo de las líneas desde la acometida hasta los diferentes puntos finales de consumo.
•instalación de mecanismos
•instalación de cuadros de maniobra y control eléctrico
•instalación de equipos y aparatos eléctricos
•cableado y conectado de circuitos eléctricos básicos
•instalación de protección y automatismos eléctricos
•puesta en marcha de la red
•realización de trabajos de mantenimiento y reparación de redes y equipos
•mantenimiento de las herramientas, maquinaria y equipos de trabajo.
•manipulación de los elementos, herramientas, materiales, medios auxiliares, protecciones colectivas e individuales necesarias para desarrollar el trabajo.
Conocimientos requeridos
•interpretación de planos y técnicas de replanteo.
•interpretación de esquemas eléctricos
•conocimientos de electricidad en baja tensión
•automatismos eléctricos
•técnicas de cableado
•conocimientos básicos de albañilería.
•técnicas de montaje y desmontaje de andamios.
•conocimientos de soldadura eléctrica
•conocimiento de manipulación y mantenimiento de las diferentes herramientas utilizadas en el oficio.
•normativa y reglamento eléctrico
•normativa de seguridad y salud en la construcción
perfil del candidato
•habilidades de comunicación y vocación de servicio:
•comunicarse claramente, tanto de forma verbal como escrita, con clientes y compañeros de trabajo; asimismo, estar en la capacidad de expresarse en un lenguaje no técnico de ser necesario.
•tener la capacidad de trabajar en conjunto con un equipo de profesionales e interactuar con el personal de producción a fin de coordinar reparaciones de los equipos.
•conversar con los operadores sobre las averías del equipo y la maquinaria haciendo uso de lenguaje técnico y suministrando información detallada, además de girar instrucciones complejas que sirvan para prevenir averías.
•organizado y capaz de manejar su tiempo de forma efectiva:
•estar en la capacidad de priorizar tareas y responsabilidades para utilizar el tiempo de manera eficiente ante un alto volumen de trabajo.
•ser capaz de trabajar en varios proyectos a la vez en un ambiente dinámico.
•tener la capacidad de trabajar bajo presión, sea de manera independiente o como parte de un equipo de trabajo.
•capacidad analítica y habilidad para la resolución de problemas:
•abordar las tareas de una manera confiable y habilidosa.
•identificar averías y brindar soluciones una vez que sean detectadas en los equipos.
•alto grado de iniciativa y capacidad de auto-supervisión:
•tener la disposición de adquirir nuevas habilidades.
•garantizar que todas las operaciones estén acordes a los requerimientos de seguridad.
•recopilar información de la etapa previa al mantenimiento para determinar la ubicación de los posibles problemas y el tipo de trabajo a realizar.
•utilizar su creatividad e imaginación para desarrollar nuevos enfoques a ser implementados en soluciones innovadoras a los problemas.
•continuo enfoque en la seguridad, control de gastos y satisfacción de los clientes:
•utilizar equipo de protección personal.
•destreza manual, coordinación motora y fuerza física:
•tener buenas habilidades manuales y la disposición de brindar un trabajo óptimo.
•estar en la capacidad de movilizar y de levantar un peso aproximado de 20 kilogramos.
•estar en la capacidad de subir escaleras y sentirse cómodo trabajando desde alturas elevadas
competencias:
•actitud de servicio.
•proactivo.
•trabajo en equipo.
•trabajo bajo presión.
•disponibilidad.
•facilidad de palabra.
Compensacion:
•sueldo: $ 10000 brutos mensual ( según experiencia comprobable )
•horario: disponibilidad de horario.
•tipo de contratación: a prueba por 3 meses y según aptitudes definitiva.
•lugar de trabajo: área metropolitana y a nivel nacional.
•ventajas adicionales: prestaciones de ley, uniformes, vales de despensa