Comentarios y tips de defensa sobre las pruebas en materia fiscal: los dictámenes periciales
abogado litigante, maestro en derecho fiscal, asesor jurídico con especialidades en defensa fiscal, administrativa y corporativa.
www.facebook.com/stratega.oaxaca.abogado
en este artículo, damos continuidad a las publicaciones anteriores, compartiendo algunos comentarios y tips de defensa sobre las pruebas en materia fiscal. Con este apunte, concluimos esta serie de artículos, por lo que los invito a leer las ediciones anteriores.
hoy abordamos la prueba denominada: los dictámenes periciales; prueba pericial.
¿qué son los dictámenes periciales y/o la prueba pericial y para qué sirven? Intentaré explicarlo: es la opinión de un especialista en determinada materia, técnica, ciencia, arte u oficio, con el fin de facilitar al juzgador el conocimiento de cuestiones no jurídicas en las que no es experto.
los dictámenes periciales son los relacionados con el examen de personas, hechos u objetos realizados por un experto, cuyo objetivo es ilustrar al juez o magistrado sobre cuestiones especializadas, ayudando a resolver una controversia jurídica.
por ejemplo, el suscrito es un perito en derecho; de igual manera, los magistrados y jueces también deben ser peritos en derecho por ley. Sin embargo, estos juzgadores no necesariamente deben tener conocimientos especializados en otras áreas, como contabilidad o grafoscopía. Para ello, se apoyan en periciales de expertos en esas áreas, para explicar lo que se pretende probar o soportar en la denuncia de ilegalidad y facilitar la resolución del litigio.
es fundamental que las partes designen peritos idóneos, es decir, que tengan conocimientos técnicos y especializados sobre el tema que se pretende demostrar. Además, el dictamen pericial debe cumplir con ciertos requisitos, formalidades y metodologías para ser valorado adecuadamente.
la importancia de esta prueba radica en conocer los requisitos, formalidades y metodologías que deben contener los dictámenes, así como saber cuándo un perito es idóneo, para realizar una defensa efectiva contra los peritos y sus dictámenes presentados por la autoridad o terceros nombrados por el tribunal, especialmente cuando estos no son favorables.
#j-18808-ljbffr