Quality Liaison Solutions Mex busca Supervisor de operaciones de calidad con experencia en Servicios Especializados a otros negocios.
**Objetivo**:Asegurar que los proyectos se completen a tiempo, dentro del presupuesto y con la calidad esperada, cumpliendo con los objetivos establecidos por la
organización. Para lograr esto, el supervisor de proyectos debe gestionar de manera efectiva todos los aspectos del proyecto, desde la planificación y
ejecución hasta el monitoreo y cierre.
**Formacion**: Ingenieria Industrial
4 años de Experiência en puesto similar.
Ingles Intermedio/Avanzado
Microsoft Office Básico | Intermedio, correo electrónico.
25 - 45 años
**Habilidades**:
Conocimientos Técnicos
Interpretación de planos (GD&T;), manuales de calidad y documentos tecnicos.
Habilidad de Comunicación
Habilidades de Negociación
Gestión de Proyectos
Gestión de Riesgos
Habilidades Analíticas y de Resolución de Problemas
Instrumentos de Medicion
Habilidades de Control y Seguimiento
Habilidades de Gestión Financiera
Habilidades de Control y Seguimiento
Habilidades de Adaptabilidad y Flexibilidad
Liderazgo y Gestión
Trabajo en equipo.
Atención y servicio al cliente
Manejo de herramientas manuales.
Manejo del personal
Manejos de equipo de oficina
**Responsabilidades**:Descriptivas mas no limitadas.
Administracion, Revision y contestacion de correos electronicos, llamadas de telefono, y mensajes de redes sociales en tiempo y Forma.
Filosofia, Politica de Calidad, formentar en la organización con su equipo de trabajo para alcanzar los metas establecidos. Objetivos: Cumplir cada uno para garantizar la rentabilidad de la organización. Modelo a seguir: Guiar al equipo por ejemplo.
Habilidades de Gestión de Proyectos, Planificación y Organización: Capacidad para crear planes de proyecto detallados, establecer cronogramas y organizar recursos de manera efectiva.
Gestión del Tiempo: Habilidad para priorizar tareas, gestionar el tiempo y cumplir con los plazos establecidos. Gestión de Recursos: Capacidad para asignar y utilizar recursos humanos, financieros y materiales de manera eficiente. Gestión del Alcance: Definir y controlar el alcance del proyecto para asegurarse de que se cumplan los objetivos y entregables específicos.
Habilidades de Comunicación, Comunicación Clara y Efectiva: Capacidad para comunicar de manera clara y efectiva tanto verbalmente como por escrito, adaptándose a diferentes audiencias. Escucha Activa: Habilidad para escuchar y comprender las necesidades, preocupaciones y sugerencias de los miembros del equipo y las partes interesadas. Presentación:Habilidad para preparar y realizar presentaciones efectivas para partes interesadas, equipos y clientes. Comunicación con Partes Interesadas: Mantener una comunicación constante y claracon todas las partes interesadas, incluyendo clientes, proveedores y otros departamentos. Reuniones Operativas: Organizar y dirigir reuniones regulares para revisar el progreso, discutirproblemas y ajustar planes operativos.
Habilidades Interpersonales y de Liderazgo, Liderazgo: Capacidad para inspirar y motivar al equipo, estableciendo una visión clara y proporcionando orientación. Trabajo en Equipo Habilidad para fomentar la colaboración y cohesión dentro del equipo de proyecto. Resolución de Conflictos: Capacidad para mediar y resolver conflictos de manera efectiva y justa. Inteligencia Emocional: Habilidad para gestionar emociones propias y de los demás, manteniendo un ambiente de trabajo positivo.
Habilidades de Gestión de Riesgos, Identificación de Riesgos: Capacidad para anticipar posibles problemas y riesgos que puedan afectar el proyecto. Análisis y Mitigación de Riesgos:Habilidad para evaluar el impacto de los riesgos y desarrollar planes de contingencia para mitigarlos.
Habilidades Analíticas y de Resolución de Problemas, Pensamiento Crítico: Habilidad para analizar situaciones complejas y tomar decisiones informadas. Resolución de Problemas: Capacidad para identificar problemas rápidamente y desarrollar soluciones efectivas y prácticas usando herramientas 8D ́s y diagrama de pescado. Análisis de Datos: Capacidad para interpretar datos y métricas para evaluar el rendimiento del proyecto.
Habilidades de Negociación, Negociación: Habilidad para negociar con proveedores, clientes y otros interesados para alcanzar acuerdos beneficiosos para todas las partes.
Habilidades de Control y Seguimiento, Monitoreo del Progreso: Capacidad para supervisar el avance del proyecto, utilizando métricas y KPIs para medir el desempeño. Control de Calidad:
Habilidad para implementar y supervisar procesos de control de calidad, asegurando que los entregables cumplan con los estándares establecidos. Gestión del Cambio: Capacidad paragestionar cambios en el proyecto de manera controlada y minimizar el impacto negativo en el proyecto. Análisis de Datos: Analizar datos de calidad para identificar tendencias, problemas y oportunidades de mejora.
Supervisión de l