Nerxer es una empresa que se dedica a realizar proyectos de obra civil y eléctrica para subestaciones eléctricas y líneas de alta, media y baja tensión actualmente estamos haciendo y actualizando la subestación de asipona veracruz.
el ingeniero de calidad en obra es un profesional clave en cualquier proyecto de construcción, ya que su principal objetivo es garantizar que todos los trabajos se realicen de acuerdo con los estándares y especificaciones técnicas establecidas. A diferencia del residente de obra, que se enfoca en la ejecución, el ingeniero de calidad se centra en la verificación y el control.
formación académica. Ingeniero civil, ingeniero eléctrico, ingeniero industrial o afín.
experiencia laboral. Con experiencia en proyectos de cfe preferentemente, o de obra eléctrica y civil.
funciones y responsabilidades clave
* implementación del sistema de gestión de calidad: es el responsable de desarrollar, implementar y mantener el plan de calidad del proyecto. Esto incluye definir los procedimientos, los formatos de control y los criterios de aceptación para cada etapa de la obra.
* inspecciones y pruebas: realiza inspecciones visuales y pruebas técnicas de los materiales y la mano de obra. Supervisa y aprueba las pruebas de laboratorio de materiales como concreto, acero de refuerzo, terracerías, soldaduras, etc., para asegurar que cumplen con las especificaciones.
* control de documentos: gestiona y mantiene actualizado el registro de calidad. Esto implica la revisión y archivo de fichas técnicas, certificados de calidad de materiales, protocolos de inspección, reportes de pruebas y cualquier otro documento que demuestre que el trabajo cumple con las normas.
* gestión de no conformidades: identifica los trabajos o materiales que no cumplen con los estándares establecidos (no conformidades). Documenta el problema, propone acciones correctivas y preventivas, y hace un seguimiento para asegurar que las fallas sean corregidas.
* auditorías de calidad: participa en auditorías internas y externas para verificar que el sistema de gestión de calidad se está aplicando correctamente en todas las fases del proyecto.
* capacitación del personal: instruye al equipo de la obra sobre la importancia de la calidad y los procedimientos correctos que deben seguir para evitar errores.
* comunicación: trabaja de cerca con el residente de obra, los subcontratistas y el cliente para resolver dudas relacionadas con la calidad y asegurar que todos los involucrados entiendan y apliquen los estándares del proyecto.
habilidades y aptitudes necesarias
* atención al detalle: es la habilidad más importante para este puesto. Debe ser meticuloso para identificar desviaciones y errores que otros podrían pasar por alto.
* conocimientos técnicos: debe tener un profundo entendimiento de los procesos constructivos, de los materiales y de las normas de calidad nacionales e internacionales (por ejemplo, normas oficiales mexicanas, normas iso).
* pensamiento analítico: capacidad para interpretar planos y especificaciones, analizar datos de pruebas de laboratorio y resolver problemas de calidad.
* comunicación efectiva: ser capaz de comunicar hallazgos de forma clara y diplomática, tanto a los trabajadores en campo como a la gerencia.
* organización: es fundamental para llevar un control riguroso de la documentación y los registros de calidad.
el ingeniero de calidad es el pilar que sostiene la integridad del proyecto. Su labor es vital para prevenir fallas estructurales, reducir costos por retrabajos y, sobre todo, garantizar la seguridad y durabilidad de la construcción.
tipo de puesto: tiempo completo, por obra o tiempo determinado
duración del contrato: 12 meses
sueldo: $12, $16,000.00 al mes
lugar de trabajo: empleo presencial