La posición de lider en comunicación externa e interna es crucial para cualquier organización que busque establecer una voz estratégica y unificada.
funciones principales
* comunicación externa:
o estrategia y gestión de la reputación:
o diseñar y ejecutar la estrategia de comunicación externa para fortalecer la imagen y reputación de la empresa a nivel nacional e internacional.
o monitorear y analizar la percepción pública de la marca, identificando posibles riesgos y oportunidades para la reputación.
o desarrollar planes de comunicación para el lanzamiento de productos/servicios, fusiones, adquisiciones u otros eventos corporativos relevantes.
o relaciones con medios de comunicación:
o establecer y mantener relaciones sólidas con periodistas, medios de comunicación (tradicionales y digitales), influencers y líderes de opinión en méxico y en los mercados internacionales donde la empresa opera.
o gestionar y coordinar entrevistas, comunicados de prensa, conferencias de prensa y ruedas de prensa.
o actuar como portavoz de la empresa cuando sea necesario o preparar a otros ejecutivos para este rol.
o gestión de crisis:
o desarrollar y ejecutar planes de comunicación de crisis para proteger la reputación de la empresa en situaciones adversas, tanto a nivel local como global.
o responder de manera rápida y efectiva a los comentarios negativos o situaciones delicadas en los medios y redes sociales.
* cultura corporativa:
o supervisar la creación de contenido estratégico para diversos canales externos (sitio web, redes sociales, blogs, informes anuales, etc.), asegurando que sea relevante, preciso y alineado con la marca.
o adaptar los mensajes y el contenido a las sensibilidades culturales y las regulaciones de cada país donde la empresa tiene presencia.
* asuntos públicos y relaciones gubernamentales:
o monitorear el entorno político y social en méxico y a nivel global para identificar tendencias que puedan impactar a la empresa.
o colaborar con el equipo de asuntos gubernamentales en la comunicación de posturas y el establecimiento de relaciones con entidades reguladoras y gubernamentales.
* comunicación interna:
o estrategia de engagement del empleado:
+ desarrollar e implementar una estrategia de comunicación interna que fomente el compromiso, la motivación y la alineación de los empleados con los objetivos y valores de la empresa.
+ asegurar que los mensajes clave de la dirección y las iniciativas estratégicas lleguen de manera clara y consistente a todos los colaboradores, en méxico y en otras ubicaciones.
o canales y contenido interno:
+ gestionar y optimizar los canales de comunicación interna (intranet, newsletters, correos electrónicos, reuniones, eventos, videos, etc.) para garantizar su efectividad y accesibilidad.
+ crear contenido relevante y atractivo para los empleados, que refleje la cultura organizacional y promueva un sentido de pertenencia.
o comunicación de liderazgo:
+ apoyar a la alta dirección en la elaboración de mensajes y presentaciones para comunicados internos, asegurando que su visión y liderazgo sean transmitidos de forma inspiradora y transparente.
+ fomentar la comunicación bidireccional entre la dirección y los empleados.
o gestión del cambio:
+ desarrollar planes de comunicación para apoyar iniciativas de cambio organizacional (reestructuraciones, nuevas políticas, implementación de tecnología), mitigando la incertidumbre y asegurando la comprensión y adopción por parte de los empleados.
en resumen, el profesional encargado de comunicación externa e interna es responsable de asegurar que la voz de la empresa sea estratégica, unificada y relevante para todos sus stakeholders, sin importar dónde se encuentren geográficamente.