Descripción de proyecto
vigente desde el año 2013, la historia del programa de cooperación amexcid-pnud (procap) está ligada al establecimiento del sistema mexicano de cooperación internacional para el desarrollo, contribuyendo a la implementación del objetivo de desarrollo sostenible 17 “revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible”, con el propósito de apoyar los esfuerzos de la amexcid para transitar hacia un modelo eficaz, que refleje las particularidades de un cooperante dual, oferente y receptor de cooperación en sus diversas modalidades, y país de renta media alta, de acuerdo con sus propias prioridades y visión, en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
en su tercera etapa (2019-2025), el programa de cooperación promueve que la cooperación internacional para el desarrollo (cid) sea un instrumento para alcanzar las prioridades de desarrollo incluidas en el plan nacional de desarrollo 2019-2024, alineado particularmente al compromiso de “conducir la política exterior en apego a los principios constitucionales y articulada con las prioridades de la política interna”, siendo la cid uno de los siete principios de la política exterior de méxico.
específicamente, se apoyarán los esfuerzos que realiza la amexcid para consolidarse institucionalmente, encaminados a desarrollar sus capacidades nacionales, fortalecer su política de cid, en sus modalidades de recepción y oferta, así como establecer alianzas estratégicas con otros actores relevantes (como el sector privado, la academia y las organizaciones de la sociedad civil, otras agencias de cooperación multilaterales y bilaterales presentes en méxico que realizan esfuerzos de naturaleza complementaria), por medio de esquemas innovadores de cooperación al desarrollo. Además, se apoyará la contribución de la agencia a la implementación del plan de desarrollo integral.
lo anterior está orientado a potenciar los 6 ejes de acción de la amexcid (diplomacia deportiva; diplomacia en ciudadanía, diplomacia científica y tecnológica; diplomacia económica empresarial; diplomacia educativa; y diplomacia humanitaria), su nueva estructura (coordinación de la política de cooperación internacional; análisis y evaluación de proyectos; implementación de proyectos), así como las prioridades de méxico como país receptor y país oferente de cid.
el objetivo general del programa de cooperación amexcid-pnud (procap) es la consolidación institucional de la amexcid para fortalecer la cooperación sur-sur en méxico, a través de cuatro resultados:
1. Desarrollo de capacidades institucionales para la gestión de la cid;
2. Fortalecimiento de la política mexicana de cid, en sus modalidades de recepción y oferta;
3. Promoción de alianzas estratégicas para el desarrollo;
4. Apoyo a la implementación del plan de desarrollo integral.
alcance del trabajo:
1. Apoyo en la gestión y coordinación de actividades de programas bilaterales entre la unión europea e instituciones mexicanas.
2. Apoyo en el diseño y aplicación de los planes de trabajo anuales.
3. Apoyo en negociaciones de acuerdos globales entre méxico y la unión europea en el capítulo de cooperación.
4. Apoyo en el análisis de iniciativas de cooperación que presente la unión europea, con el fin de contribuir a la toma de decisiones sobre su viabilidad y pertinencia.
5. Apoyo en la formulación de posiciones nacionales sobre cooperación que se presenten en el marco de la relación méxico-unión europea.
6. Apoyo en la elaboración de informes de los proyectos de cooperación con la unión europea.
7. Apoyo en la coordinación de procesos de evaluación de programas y proyectos a cargo para proporcionar insumos a la amexcid que le permitan conocer en tiempo y forma el grado de ejecución de los programas de cooperación, sus avances, resultados, impacto y pertinencia.
acuerdo institucional:
el/la analista para la política de cooperación con la unión europea formará parte de la estructura de la dirección general de proyectos especiales de cooperación internacional, área responsable de coordinar la implementación y seguimiento, en el ámbito de su competencia y en coordinación con las instituciones cooperantes que correspondan, la ejecución de los programas, proyectos y acciones de recepción de cooperación internacional, de conformidad con los lineamientos del programa de cooperación internacional para el desarrollo.
el/la analista para la política de cooperación con la unión europea es responsable de apoyar en la complementariedad de las acciones de la asociación estratégica entre méxico y la unión europea mediante las iniciativas regionales y temáticas de cooperación.
competencias escenciales:
logro de resultados: nivel 1: planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.
pensar innovadoramente: nivel 1: tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras.
aprender continuamente: nivel 1: tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
adaptarse con agilidad: nivel 1: se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.
actuar con determinación: nivel 1: muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado.
participar y asociarse: nivel 1: demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma relaciones positivas.
facilitar la diversidad e inclusión: nivel 1: aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación
requsitos mínimos:
requisitos académicos mínimos:
* licenciatura en derecho, relaciones internacionales, ciencia política o afines.
años mínimos de experiencia:
* 2 años de experiencia en gestión o análisis de política pública, maestría sin experiencia.
habilidades requeridas:
* manejo de paquetería office: excel, word, power point.
habilidades deseadas:
* experiencia en planificación, monitoreo y evaluación de proyectos de cooperación internacional.
* experiencia en el estudio y análisis de políticas públicas en méxico.
* conocimientos en comunicación, redacción y edición de contenido.
idiomas requeridos:
* inglés intermedio
#j-18808-ljbffr