*descripción del puesto*:
- establece enlaces entre el negocio, principalmente entre los product owners (po) y el área de desarrollo de ti.
- gestiona el backlog de proyectos y de requerimientos (evalúa y prioriza junto con po).
- interactúa con usuarios para identificar necesidades.
- recopila requerimientos de las áreas funcionales.
- analiza y hace síntesis de requerimientos e insumos de entrada a procesos de creación de soluciones informáticas.
- analiza problemas o requerimientos para integrarlos a los sistemas actuales.
- da seguimiento al sistema instalado para identificar oportunidades de mejora.
- es responsable de mantener actualizada la documentación funcional de requerimientos.
- crea el “product backlog” alineado a las expectativas de negocio de la alta gerencia y de los “stakeholders” de las áreas funcionales para validarlo con los product owners.
- crear las historias de usuario con sus respectivos criterios de aceptación y completez, mockups
- comunica y explica el “product backlog” al equipo de trabajo con el product owner.
- valida la implementación de las historias de usuario / requerimientos.
*requisitos*:
- tienes al menos 2 años de experiência en un rol de analista de sistemas.
- tienes carrera profesional, preferentemente ingeniería.
- conocimiento general de desarrollo de software.
- conocimientos en metodologías de gestión de requerimientos, ágil (scrum), control de proyectos.
- conocimiento para elaboración de documentación de requerimientos, proceso s, flujos, diagramas de procesos y procedimientos.
- buen manejo de herramientas de office, principalmente correo, excel y word.
- deseable: conocimiento bpmn, azure devops y/o sql
*beneficios*:
- contratación directa con la empresa en esquema 100% nominal
- contrato de planta, no proyecto
- esquema de trabajo híbrido (martes y jueves en casa)
- seguro de gastos médicos mayores
- 15 días de aguinaldo primer año / 30 días a partir del segundo año
- 10 días de vacaciones el primer año, 15 del segundo a los 9 años y a partir de los 10 años +3 días cada 5 años.
- pagamos capacitaciones que encajen con el plan de trabajo
- las demás prestaciones de ley