Dirección de la oficina técnica de integración, pruebas y puesta en servicio
egis es un actor internacional activo en los sectores de consultoría, ingeniería de construcción y servicios de movilidad.
diseñamos y operamos infraestructuras y edificaciones inteligentes capaces de responder a la emergencia climática y ayudar a lograr un desarrollo territorial más equilibrado, sostenible y resiliente.
con operaciones en 120 países, egis pone a disposición de sus clientes la experiencia de sus * empleados y desarrolla una innovación puntera accesible a todos los proyectos.
a través de sus amplios campos de actividad, egis es un actor central en la organización colectiva de la sociedad y el entorno de vida de los ciudadanos de todo el mundo.
objetivo del puesto
dirigir y coordinar la integración de subsistemas ferroviarios, supervisar las pruebas y puesta en servicio, y garantizar que los proyectos cumplan con los más altos estándares de calidad, seguridad y normatividad internacional.
responsabilidades principales
liderar la integración técnica de subsistemas ferroviarios (material rodante, señalización, telecomunicaciones, energía, scada, e&m).
planificar, coordinar y supervisar pruebas de validación, verificación y puesta en servicio.
asegurar el cumplimiento de normas técnicas, regulaciones y criterios rams (fiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad y seguridad).
gestionar la coordinación multidisciplinaria con áreas de ingeniería, calidad, interfaces y seguridad.
definir estrategias para la gestión de riesgos, cronogramas y control de costos relacionados con pruebas y puesta en servicio.
representar técnicamente al proyecto ante stakeholders, auditores, contratistas y entes reguladores.
implementar y supervisar metodologías de project management y gestión documental.
generar reportes ejecutivos de avances, incidencias y cumplimiento normativo.
requisitos
experiencia mínima de 10 años en:
dirección técnica o supervisión de proyectos de infraestructura ferroviaria.
coordinación de pruebas, validación y puesta en marcha de sistemas ferroviarios o industriales complejos.
gestión de interfaces y alineación con criterios rams.
escolaridad: ingeniero civil, mecánico, electromecánico, telecomunicaciones, eléctrico, electrónico u otra carrera afín.
indispensable: título profesional (apostillado si fue emitido en el extranjero) y/o cédula profesional.
idioma: español nativo o certificación oficial (dele, siele o equivalente) nivel mínimo b2 mcer.
deseable: certificación pmp – project management professional (pmi).
posgrado o certificación en áreas de ingeniería ferroviaria, rams o calidad.
herramientas y conocimientos técnicos:
primavera p6, ms project (gestión de cronogramas).
normas internacionales de calidad y seguridad ferroviaria.
erp y software de gestión documental y de pruebas.
habilidades y competencias
liderazgo técnico y toma de decisiones estratégicas.
gestión de stakeholders y negociación efectiva.
capacidad de coordinación de equipos multidisciplinarios.
enfoque en resultados y solución de problemas.
organización, planeación y visión estratégica.
#j-*-ljbffr