 
        
        Perfil de puesto: analista financiero
ubicación:
san josé del cabo, baja california sur (puerto los cabos)
reporta a:
director financiero
tipo de relación:
tiempo completo
sobre kundavi / puerto los cabos
kundavi es una plataforma de desarrollo integral que incuba, acelera, invierte y alinea proyectos con impacto económico, social, ambiental y cultural positivo. El desarrollo puerto los cabos es un proyecto maestro de uso mixto que abarca
800 hectáreas
y
4.8 kilómetros costa
, integrando comunidades residenciales, hoteles, marina, zonas recreativas y sostenibilidad como eje central. Kundavi, como gestora del desarrollo, colabora como "developer" para puerto los cabos.
con ese contexto, el analista financiero no sólo debe manejar finanzas tradicionales, sino también tener sensibilidad para proyectos inmobiliarios, hospitalidad y desarrollo urbano.
objetivo del puesto
brindar análisis financiero riguroso, modelación, presupuesto, control y soporte estratégico para las etapas de planeación, ejecución y operación de los proyectos dentro del portafolio de kundavi / puerto los cabos, así como los negocios operativos del resort como la marina, campos de golf, clubes, entre otros.
responsabilidades principales
 1. modelación financiera y valuación
 2. construir y mantener modelos financieros a nivel de proyecto y portafolio (flujo de caja descontado, van, tir, escenarios de sensibilidad).
 3. valorar oportunidades de inversión (terrenos, desarrollos residenciales, hotelería, marina).
 4. realizar proyecciones a plazos intermedios y largos considerando supuestos macroeconómicos, variables locales (tasas de interés, tipo de cambio, inflación en bcs, costos de construcción).
 5. presupuestos y forecast
 6. elaborar presupuestos operativos y de capital (capex / opex) para cada fase del desarrollo y/o de los negocios operativos.
 7. monitorear desviaciones frente a presupuesto, generar reportes periódicos y proponer ajustes correctivos.
 8. forecast trimestral / anual y revisión de supuestos.
 9. análisis de riesgos
 10. identificar riesgos financieros, fiscales y operativos en los proyectos y proponer mitigaciones.
 11. generar escenarios "stress test" (mejores/peores casos) y su impacto en la viabilidad.
 12. evaluar sensibilidad ante variables clave (costos de materiales, tasas de interés, tipo de cambio, demanda inmobiliaria).
 13. financiamiento y estructuración de capital
 14. analizar alternativas de financiamiento (deuda, equity, asociaciones público-privadas).
 15. preparar propuestas de financiamiento para inversionistas, fondos o bancos.
 16. apoyar en la estructuración legal y financiera de joint ventures, sociedad de proyecto o contratos de desarrollo.
 17. control de costos y seguimiento financiero
 18. monitorear gastos, comparar con estimaciones y anticipar desviaciones.
 19. revisar órdenes de cambio, costos indirectos, sobrecostos y reclamaciones contractuales.
 20. coordinar con el equipo de construcción, adquisiciones y administración para asegurar reportes fiables.
 21. informes gerenciales y presentación a stakeholders
 22. preparar reportes financieros ejecutivos, dashboards y métricas clave para la gerencia, consejo o inversores.
 23. apoyar presentaciones con datos sólidos e historias financieras claras.
 24. interactuar con auditores, contabilidad y asesores externos.
 25. colaboración interfuncional
 26. coordinar con los equipos de planificación urbana, arquitectura, sostenibilidad, legal, ventas, mercadotecnia y operaciones para alinear proyecciones y supuestos.
 27. participar en revisiones del master plan, fases de urbanización, permisos y licencias que puedan tener impacto en costos / cronograma.
 28. evaluación post-implementación
 29. medir el desempeño real frente a las proyecciones iniciales.
 30. proponer mejoras, lecciones aprendidas y ajustes para proyectos futuros.
competencias y habilidades requeridas
competencia
nivel / comentarios
formación académica
licenciatura en finanzas, economía, ingeniería financiera, contaduría o afines. Maestría o especialidad en desarrollo inmobiliario o finanzas corporativas es una ventaja.
experiencia
3-5 años en análisis financiero, idealmente con experiencia en real estate, hospitalidad, construcción o desarrollos inmobiliarios/urbanos.
conocimientos técnicos
modelos financieros complejos (excel avanzado, macros, simulaciones), evaluación de proyectos, valuaciones inmobiliarias;
conocimiento del contexto local
comprensión del mercado inmobiliario de baja california sur, normativas locales, costes de construcción, mano de obra en la región, es un plus.
idiomas
español fluido; inglés avanzado para interactuar con socios internacionales, inversionistas y documentación técnica.
comunicación
capacidad para sintetizar información compleja, presentarla a distintos públicos (ejecutivos, inversores).
pensamiento estratégico
visión de largo plazo, identificar oportunidades de mejora, innovar en esquemas financieros.
orientación al detalle
rigor en la verificación de supuestos, precisión en cálculos y control de errores.
trabajo en equipo
colaboración con múltiples disciplinas, adaptabilidad, gestión de conflictos.
ética y responsabilidad
transparencia, confidencialidad en información financiera, integridad.
herramientas informáticas
excel avanzado, modelado financiero, erp / sistemas contables, plataformas de reporting, erp constructoras / proyectos.
retos y oportunidades específicas en este contexto
 * puerto los cabos es un proyecto maestro de largo plazo; muchas variables están sujetas a cambios macroeconómicos, costos de construcción y demanda inmobiliaria.
 * la sustentabilidad y la filosofía de desarrollo responsable deben reflejarse en las proyecciones financieras (costos verdes, certificaciones, impacto ambiental).
 * el portafolio incluye componentes diversos (residencial, hotelería, marina, espacios públicos), lo que exige modelación cruzada y evaluación integrada.
 * la empresa puede interactuar con inversionistas privados, fondos patrimoniales, instituciones de financiamiento y entidades públicas, lo cual requiere versatilidad en esquemas de capital.
 * es probable que existan múltiples fases de desarrollo; cada fase debe "auto-sostenerse" según su proyección financiera, mientras se alinean con el proyecto global.
perfil ideal del candidato (resumen)
 * buscamos un profesional con sólida formación financiera, con experiencia práctica en análisis de desarrollos inmobiliarios o proyectos de construcción, que combine rigor técnico con pensamiento estratégico, con capacidad de comunicar bien, colaborar con múltiples áreas y manejar incertidumbre. Que comprenda el valor del desarrollo sostenible y pueda integrar variables externas (mercado, regulaciones, costos) en modelos realistas. Que esté comprometido a construir proyectos de largo plazo con visión de legado.