Descripción de la empresa
el
centro escolar infantil lorraine
, con más de 35 años de experiencia, es una institución educativa bilingüe en celaya, gto., enfocada en el desarrollo integral, emocional y académico de niños en edad preescolar. Nuestro compromiso es ofrecer una educación de calidad en un ambiente de cariño, respeto y profesionalismo, acompañando a las familias en la formación de sus hijos.
descripción del puesto
buscamos una
psicóloga escolar
que brinde acompañamiento psicológico y psicoeducativo a alumnos, docentes y familias. Su labor estará orientada a promover el desarrollo integral, emocional y social de los niños en etapa preescolar mediante estrategias preventivas, intervención temprana y orientación continua.
el puesto implica trabajar en equipo con docentes y directivos, ofreciendo asesoría y herramientas que fortalezcan la crianza positiva, la educación socioemocional y el bienestar infantil dentro del entorno escolar.
principales funciones:
* evaluar y dar seguimiento al desarrollo emocional, social y conductual de los alumnos.
* detectar y prevenir posibles dificultades de aprendizaje, conducta o adaptación.
* orientar a docentes en el manejo de situaciones emocionales y conductuales.
* asesorar a padres de familia sobre estrategias de crianza positiva.
* diseñar y ejecutar programas de educación socioemocional en coordinación con docentes.
* canalizar a especialistas externos cuando sea necesario.
* elaborar reportes psicológicos y registros de seguimiento de manera clara y confidencial.
* apoyar a maestras integradoras y titulares en ajustes curriculares.
requisitos
-formación académica
:
* licenciatura en psicología con cédula profesional.
* (deseable) especialidad en psicología educativa, infantil o del desarrollo.
* cursos/diplomados en educación preescolar, desarrollo infantil o intervención temprana.
-experiencia
:
* mínimo 1–2 años trabajando con niños en etapa preescolar o infantil.
-competencias y habilidades
:
* empatía y sensibilidad en el trato con niños y familias.
* comunicación asertiva con docentes y padres.
* trabajo colaborativo con el equipo educativo.
* ética y confidencialidad profesional.
* organización y planeación.
* creatividad para diseñar actividades y estrategias socioemocionales.