Médico general en clínica dermatológica
1. valoración médica inicial del paciente
2. realizar la consulta de primera vez, elaborando una historia clínica completa que incluya antecedentes personales, familiares y signos o síntomas relacionados con problemas dermatológicos.
3. diagnóstico y tratamiento de padecimientos generales
4. identificar y atender enfermedades comunes que puedan estar relacionadas o influir en la salud dermatológica del paciente, como infecciones, alergias, problemas hormonales o metabólicos.
5. canalización a dermatología especializada
6. determinar cuándo un caso requiere atención especializada y referir al paciente con el dermatólogo correspondiente, asegurando una transición informada y adecuada.
7. seguimiento de tratamientos dermatológicos
8. apoyar al equipo dermatológico dando seguimiento a pacientes en tratamiento médico o estético, evaluando avances, posibles reacciones adversas y cumplimiento terapéutico.
9. atención de urgencias menores
10. manejar urgencias leves relacionadas con problemas cutáneos como reacciones alérgicas, infecciones agudas o lesiones leves, estabilizando al paciente y derivando si es necesario.
11. educación y promoción de la salud
12. brindar orientación a los pacientes sobre cuidados preventivos de la piel, hábitos de higiene, uso adecuado de productos dermatológicos y fotoprotección.
13. apoyo en procedimientos menores
14. colaborar en procedimientos médicos básicos como toma de muestras para análisis, aplicación de medicamentos intramusculares o retiro de suturas, bajo supervisión del dermatólogo si se requiere.
15. registro y control clínico
16. documentar correctamente las consultas, diagnósticos, tratamientos y evolución del paciente en el expediente clínico electrónico o físico, cumpliendo con la normatividad vigente.
17. trabajo colaborativo con el equipo dermatológico
#j-18808-ljbffr