¡sé parte de stefanini!?
en stefanini somos más de 30.000 genios, conectados desde 41 países, haciendo lo que les apasiona y co-creando un futuro mejor.?
descripción del rol: el arquitecto de software es responsable de definir, diseñar y supervisar la arquitectura técnica de las soluciones tecnológicas, asegurando que estas cumplan con los estándares de calidad, escalabilidad, seguridad y alineación con el modelo de arquitectura empresarial del cliente. Este rol implica colaborar estrechamente con equipos técnicos y de negocio para garantizar que las soluciones propuestas respondan a las necesidades estratégicas de la organización, promoviendo la adopción de mejores prácticas y la evolución tecnológica.
responsabilidades y atribuciones: diseñar y documentar la arquitectura de software de nuevas soluciones tecnológicas, asegurando su alineación con el modelo de arquitectura empresarial del cliente.evaluar las soluciones tecnológicas propuestas para garantizar su viabilidad técnica y su alineación con los estándares de la organización.supervisar y dar seguimiento al desarrollo de los aplicativos, asegurando el cumplimiento de los lineamientos de arquitectura establecidos.proponer iniciativas de mejora para la arquitectura empresarial, considerando las necesidades tecnológicas del negocio y las áreas de desarrollo.colaborar con los equipos técnicos y de negocio para identificar casos de uso significativos y plantear alternativas de solución.planificar y gestionar la incorporación de nuevas tecnologías, evaluando los riesgos asociados desde el marco de la arquitectura empresarial.establecer esquemas de monitoreo y seguimiento con los líderes técnicos de las células agile, promoviendo el cumplimiento de los estándares de desarrollo.garantizar la coherencia entre la infraestructura, las aplicaciones tecnológicas y los procesos de negocio.actuar como referente técnico para los equipos de desarrollo, promoviendo las mejores prácticas y asegurando la calidad de las soluciones entregadas. Requisitos y competencias: formación académica requerida: licenciatura en ingeniería en sistemas, ciencias de la computación, ingeniería en software o carrera afín.deseable contar con certificaciones recientes en java (por ejemplo, oracle certified professional: java se).deseable certificaciones en frameworks de arquitectura empresarial como togaf o similares. Años de experiencia: mínimo 4 años de experiencia en roles similares, preferentemente en proyectos de desarrollo de software e integraciones e2e.deseable experiencia previa en el sector financiero.deseable experiencia como arquitecto de soluciones en equipos agile-scrum. Habilidades técnicas requeridas: experiencia en el diseño y evaluación de arquitecturas de software, incluyendo propuestas de evolución tecnológica.conocimiento avanzado en desarrollo backend con tecnologías como java jee (jax-ws/jax-rs, rest, servlets, jsp, jms).experiencia avanzada en frameworks como spring (spring core, spring boot, spring cloud, spring security).conocimientos avanzados en desarrollo frontend con tecnologías como html5, css3, javascript, angularjs, jquery y bootstrap.experiencia en acceso a datos con sql, db2 o oracle, deseable base de datos nosql.conocimiento de nube como aws o azure.conocimiento en sistemas distribuidos y arquitectura de microservicios.familiaridad con herramientas de integración continua como jenkins, gitlab, sonarqube, veracode, confluence y jira.conocimiento en patrones de diseño de arquitectura y patrones de integración empresarial (enterprise integration patterns).experiencia en la elaboración de assessments tecnológicos y evaluación de plataformas existentes.conocimiento en estándares de programación, calidad de código y mejores prácticas en desarrollo de software. Habilidades soft requeridas: liderazgo técnico y capacidad para motivar equipos multidisciplinarios.excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita, con capacidad para transmitir conceptos técnicos a audiencias no técnicas.capacidad de autoaprendizaje y adaptación a nuevas tecnologías.mentalidad de mejora continua y enfoque en la resolución de problemas.habilidad para trabajar en entornos colaborativos y fomentar la autogestión del equipo.actitud proactiva, sentido de urgencia y compromiso con los objetivos del proyecto.capacidad para gestionar múltiples prioridades y trabajar bajo presión. Modalidad remota
ofrecemos: prestaciones de ley y superiores.