En seguros sura méxico
estamos en búsqueda de nuestro
director técnico de seguros
, por lo que estamos interesados en conocer a los mejores profesionales de
la mejor aseguradora para trabajar en el suda
mérica y ser parte de la nueva era del sector asegurador; si el mundo de la gestión de tendencias y riesgos es lo tuyo, ven te estamos buscando
seguros sura méxico, se ha sido catalogado como un lugar en donde "todos quieren trabajar". Siguiendo esta misma línea, el compromiso tanto con nuestros colaboradores y con nuestra comunidad ha sido reconocido con los distintivos empresa socialmente responsable y organización saludablemente responsable –nivel cultura-. Tenemos más de
80 años
acompañando a las personas, empresas a cuidarse y cuidar lo que les importa y hoy somos más de
23 mil colaboradore
s cumpliendo este fin.
¿qué se espera de tu posición?
que seas el responsable de definir y dirigir la estrategia técnica de la compañía, garantizando el adecuado diseño de soluciones y asegurando la solvencia, rentabilidad, sostenibilidad, competitividad de los distintas capacidades y cumplimiento normativo de la compañía. Guiar y liderar las áreas de siniestros, suscripción, reaseguro, gestión técnica, tarificación, administración de riesgos y desarrollo de productos.
responsabilidades:
* crear y desarrollar mercados a través del mantenimiento, creación y transformación de un portafolio para la financiación y gestión de riesgos, que entregue bienestar y competitividad sostenibles a personas y empresas.
* responder integralmente por el portafolio, desde el diseño, implementación, mantenimiento y transformación, velando por la pertinencia, relevancia, afinidad y rentabilidad.
* dirigir y coordinar la contratación del reaseguro para mantener la solidez de la compañía y la competitividad de los productos.
* identificar los mercados y capacidades potenciales donde sura quisiera y debería estar (identificar oportunidades de negocio no atendidas).
* administrar el esquema de reservas, rendimientos financieros de los productos para obtener su rentabilidad.
* coordinar junto con el área de marca eventos de activación para escuchar a clientes potenciales (universidades, segmentos poblacionales, desagregación de productos, etc.).
* responder por la tarifa adecuada, condiciones técnicas de los productos, los planes de rentabilización, la estrategia de reaseguro, la gestión adecuada de las reservas (producción y siniestros) y por una equitativa distribución de entrega de valor al cliente, retribución al canal y rentabilidad para seguros sura méxico.
* liderar la gestión de siniestros, asegurando eficiencia operativa, calidad de servicio y control de costos.
* monitorear la siniestralidad, reservas técnicas y suficiencia financiera. Implementar herramientas de modelación actuarial y gestión de riesgos.
* definir las políticas de suscripción, gestión y administración de riesgos, alineadas con el apetito de riesgo de la compañía.
* mejorar continuamente los procesos, eliminando aquellos que no generan valor, y buscando siempre la eficiencia operativa, la creación de valor para el cliente y facilitando el entorno para que los canales de distribución maximicen su productividad a través de la aplicación de riesgo estándar y siniestro estándar.
* construir y definir el modelo operativo que acompañe y contribuya a la estrategia de la compañía.
* cumplir con la normatividad de la cnsf y estándares de la amis.
* enmarcar sus responsabilidades en el cumplimiento del sistema de control interno del reporte financiero con el fin de mitigar el riesgo de error o fraude en el reporte contable.
* diseñar su(s) proceso(s) en conjunto con áreas aliadas para implementar, gestionar y optimizar los mismos (mediante la documentación, divulgación, actualización y mejora del proceso, de acuerdo con los lineamientos del área de procesos), con el fin de mantener e incrementar la eficiencia operativa, garantizando la conexión con los procesos de la compañía y la alineación con nuestra estrategia.
kpi's
* rentabilidad de las capacidades. Nivel de competitividad.
* gestión técnica: reservas técnicas, ratio de solvencia.
* reaseguro: % de colocación de reaseguro.
* pérdidas catastróficas.
* control de gastos.
* índice de siniestralidad / índice combinado, tiempos de respuestas de siniestros (sla).
* eficiencia de procesos de la dirección técnica de seguros.
* número de auditorías técnicas sin observaciones (internas o regulatorias).
conocimientos y habilidades:
* análisis actuarial y financiero avanzado
* gestión y administración de riesgos
* diseño de modelos analíticos
* liderazgo y visión estratégica
* visión sistémica
* dominio de normatividad técnica (cnsf, solvencia ii, niif 17)
* ciencia de datos para de toma de decisiones con base en riesgo y rentabilidad
* comunicación efectiva con áreas comerciales y regulatorias