*descripción*
*ubicación*: coyoacán, cdmx.
*horario*: lunes a viernes de 9:00 a. m a 6:00 p. m
*escolaridad*: licenciatura: ciencias políticas, ciencias sociales, relaciones internacionales, derecho, afines.
maestría (deseable), en áreas de asuntos públicos y gobierno, salud pública.
*tipo de contratación*:sueldos y salarios
*idioma*: inglés avanzado
*objetivo del puesto*:
proponer, liderar y coordinar la estrategia de incidencia política para impulsar el fortalecimiento de las instituciones gubernamentales, así como de la política pública en materia de salud de niñas, niños y adolescentes.
*funciones*:
- responsable del diseño e implementación de las estrategias de incidencia política en materia de salud de la niñez y adolescencia, en coordinación con la dirección de incidencia política, y la coordinación general de incidencia política en supervivencia y desarrollo.
- coordinar, supervisar y acompañar a un equipo para garantizar la consecución de los objetivos y resultados establecidos en la estrategia de incidencia política en salud pública.
- asegurar el trabajo articulado con el resto de las áreas de la organización, para garantizar una visión sistémica en las estrategias de incidencia política en salud pública.
- liderar y coordinar análisis de la coyuntura política y socio-económica y brindar insumos para la toma de decisiones estratégica de la dirección de incidencia política en materia de salud pública.
- analizar y monitorear la política pública en materia de salud pública, identificar áreas de oportunidad y generar propuestas de mejora.
- elaborar mapeos de poder y brindar insumos estratégicos a la organización para influir en la política pública para el derecho a la salud de la niñez y adolescencia.
- analizar y monitorear las agendas globales y su relación con el derecho a la salud de la niñez, y brindar insumos para la toma de decisiones estratégica de la dirección de incidencia política.
- responsable de identificar oportunidades, momentos, espacios y actores clave para influir en la mejora de las políticas públicas en materia de derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes.
- liderar y coordinar el diseño e implementación de diagnósticos participativos para identificar prioridades en materia del derecho a la salud de la niñez.
- liderar y coordinar el desarrollo de redes para la participación y movilización comunitaria para influir en la agenda pública de salud, así como para ampliar la influencia de la organización con otras comunidades, sectores y actores clave.
- liderar y coordinar la construcción e implementación de campañas de incidencia política para posicionar en la agenda pública el derecho a la salud de la niñez.
- coordinar y redactar posicionamientos, llamados a la acción, artículos, blogs y otros insumos para visibilizar los desafíos y las acciones de política pública en materia de salud de niñas, niños y adolescentes.
- liderar y coordinar la organización de eventos de incidencia política.
- representar a la organización en asuntos de incidencia política en salud en espacios públicos nacionales, estatales e internacionales, entre ellos (pero no limitados a) entrevistas con medios de comunicación, eventos, foros, webinars y diálogos directos con tomadores de decisiones de política pública y funcionariado público.
- participar y contribuir con insumos en los grupos de trabajo para la salud de la niñez promovidos por gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, agencias de naciones unidas y save the children.
- mantener y seguir generando motivación en el personal a su cargo, mediante la promoción del trabajo en equipo y la continua promoción de su desarrollo profesional.
- otras que se desprendan de las funciones generales y/o que le sean asignadas por la línea de mando directa.
- las actividades antes mencionadas no son exhaustivas y la línea de mando directo podrá solicitar su extensión con base en las necesidades identificadas por la organización, así como teniendo en cuenta las habilidades y experiência profesional de quien ocupa el puesto.
*actividades*:
- diseño, implementación, monitoreo y evaluación de estrategias de incidencia política
- análisis político, de la coyuntura política y socio-económica
- análisis y monitoreo de políticas públicas, detección de áreas de mejora y generación de propuestas de solución
- análisis y monitoreo de las agendas globales y su relación con los derechos de la niñez
- brindar insumos para la toma de decisiones estratégica de la dirección de incidencia política, así como la coordinación general de incidencia política en supervivencia y desarrollo.
- identificar oportunidades, momentos, espacios y actores clave para influir en la mejora de las políticas públicas en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes.
- construcción y promoción de agendas públicas y políticas