Formación académica licenciatura en física, preferentemente con orientación en física aplicada, física médica o instrumentación. Se valora formación complementaria en biofísica, ingeniería biomédica o áreas afines.
conocimientos técnicos
 * fundamentos de física aplicados a sistemas biomédicos: óptica, electromagnetismo, termodinámica, mecánica de fluidos
 * diseño y validación de sensores, sistemas de medición fisiológica, imagen médica o dispositivos de monitoreo
 * modelado físico y simulación computacional (comsol, ansys, matlab, python)
 * conocimiento de normativas aplicables (iso 13485, fda, noms mexicanas)
 * métodos de prueba, calibración, análisis de desempeño y confiabilidad
habilidades clave
 * desarrollo de prototipos y pruebas de concepto
 * análisis de datos experimentales y modelado físico
 * redacción técnica y documentación para procesos de validación regulatoria
 * colaboración interdisciplinaria con ingenieros, médicos, diseñadores y personal regulatorio
 * capacidad para integrar principios físicos en soluciones médicas seguras y funcionales
competencias personales
 * pensamiento crítico y enfoque analítico
 * precisión, ética profesional y compromiso con la seguridad del paciente
 * adaptabilidad a entornos regulados y exigentes
 * comunicación clara en contextos técnicos y multidisciplinarios
 * capacidad de aprendizaje continuo y actualización científica