Creación de contenido audiovisual
* montaje y edición de videos: cortar y editar clips de video en una narrativa clara y atractiva. Ajustar ritmo y duración de los videos para mantener el interés del espectador, asegurándose que cumpla con el objetivo del post.
* ajustar formatos para diferentes plataformas: adaptar el video a diferentes relaciones de aspecto de acuerdo a la plataforma en la que será utilizada.
* corrección de color y ajustes visuales: ajustar exposición, balance de color y saturación para lograr una estética coherente con la marca. Aplicar luts o efectos de color cuando sea necesario.
* añadir efectos y transiciones: aplicar efectos de movimiento, filtros y transiciones sutiles para mejorar la fluidez del video. Evitar efectos excesivos que puedan distraer de la comunicación del mensaje.
* mejoras de sonido: ajustar niveles de audio para que la música, la voz en off y los efectos de sonido sean equilibrados. Reducir ruidos de fondo o interferencias para mejorar la calidad del audio. Agregar efectos de sonido para hacer el video más atractivo.
• incluir subtítulos y textos animados: asegurar que sea comprensible sin audio. Diseñar textos en pantalla para reforzar los mensajes clave del video.
* elegir música adecuada: seleccionar pistas sin derechos de autor o seguir las recomendaciones del cm.
adaptación de videos para diferentes plataformas
* exportación en formatos optimizados: asegurar que los videos estén en la resolución y códec adecuados para cada red social. Mantener un equilibrio entre calidad y tamaño de archivo para facilitar su carga en plataformas.
* optimización de formatos para cada red social: adaptar videos a las especificaciones de cada red social y de cada formato solicitado. Editor de video
* edición de versiones: crear adaptaciones cortas de videos largos para teasers, clips promocionales o contenido en historias. Crear diferentes versiones con el mismo contenido para adaptarse a los objetivos de cada red social. Adaptar los cortes para retener la atención en redes sociales.
* ajustes de velocidad y efectos dinámicos: acelerar, ralentizar o aplicar efectos de zoom para hacer los videos más dinámicos. Integrar cortes rápidos para captar la atención en los primeros segundos.
grabación y captura de material audiovisual
* planificación de grabaciones: coordinar con community manager los requerimientos de video para cada contenido. Definir el tipo de tomas necesarias según el objetivo de la pieza audiovisual (entrevistas, reels, behind-the-scenes, etc.). Realizar el story board para la grabación.
* preparación del equipo técnico: configurar cámaras, iluminación y micrófonos para garantizar la mejor calidad. Verificar que las tarjetas de memoria, baterías y otros accesorios estén listos para el rodaje.
* grabación de material en estudio o locaciones: capturar tomas con una composición adecuada y encuadres atractivos. Ajustar exposición, balance de blancos y enfoque para obtener una imagen nítida y bien iluminada. Grabar múltiples tomas para asegurar variedad de opciones en la edición.
* captura de audio limpio y claro: utilizar micrófonos adecuados para obtener un sonido profesional. Monitorear el audio durante la grabación para evitar ruidos indeseados o fallos técnicos.
* grabación de contenido específico para redes: capturar videos en formatos verticales y horizontales según la plataforma de destino. Realizar tomas dinámicas y con buena iluminación para maximizar la retención en redes.
organización y entrega de materiales
* cumplimiento de tiempos de entrega: seguir el calendario de contenido y entregar los videos en tiempo y forma.
* mantener una estructura de archivos organizada: nombrar archivos de forma clara para su fácil identificación. Crear carpetas separadas para material bruto, ediciones en progreso y versiones finales.
colaboración de departamento
* recepción de briefs creativos: comprender estrategia y propósito de cada video. Entregar avances y recibir retroalimentación antes de la versión final.
* solicitar elementos gráficos para videos: solicitar a diseñador e incorporar gráficos, overlays y elementos diseñados para complementar la edición.
* mantener fluyendo el trabajo: coordinar con community manager y diseñador para asegurar que los videos estén listas antes de su publicación.
investigación y mejora continua
* seguimiento de tendencias en edición de video: analizar estilos populares en tiktok, reels, shorts y youtube. Probar narrativas visuales y efectos.
* benchmarking: observar qué tipos de edición generan mayor engagement en otras marcas similares
tipo de puesto: tiempo completo
sueldo: $13, $19,061.20 al mes
beneficios:
* opción a contrato indefinido
escolaridad:
* licenciatura terminada (deseable)
experiencia:
* dos: 1 año (deseable)
lugar de trabajo: empleo presencial