· reunionescon los stakeholders del negocio para identificar necesidades específicas ydefinir los objetivos del proyecto
· configuraciónde documentos de ventas, tipos de materiales, condiciones de precios, esquemasde impuestos, gestión de créditos y otros elementos dentro del módulo sd.
· colaboracion con consultores de otros módulos sap, como mm(materials management) y fi (financialaccounting), para garantizar una integración fluida entre los procesoscomerciales y otros procesos empresariales dentro de la organización.
· realizaciónde pruebas unitarias de integración y aceptación del cliente
· capacitacióna los usuarios finales en el uso del sistema sap sd
· análisisde requerimientos: comprender los procesos de negocio y los requisitos deventas y distribución del cliente para determinar cómo sap sd puede serconfigurado y adaptado para satisfacer esas necesidades
· configuracióndel sistema: configurar el sistema sap sd según los requerimientos del cliente,incluyendo la definición de organizaciones de ventas, canales de distribución,áreas de ventas, tipos de documentos, condiciones de precios, y otrosparámetros relevantes
#j-18808-ljbffr