El ingeniero de procesos es el principal guardián de la
disciplina operativa
en la planta.
a. Estandarización y control documental (iso 9001)
1. generación de sistemas y procedimientos:
diseñar, desarrollar y validar nuevos sistemas y procedimientos que permitan la estandarización de las operaciones en piso.
2. control interno de documentos:
responsable de la
actualización y control de versiones
de toda la documentación crítica (procedimientos, manuales, formatos de calidad, especificaciones), asegurando que solo las versiones vigentes estén en uso.
3. implementación iso 9001:
mantener y auditar el cumplimiento del
sistema de gestión de calidad (sgc)
bajo la norma
iso 9001
, actuando como el principal recurso técnico en auditorías internas y externas.
4. instrucciones de trabajo (it):
analizar, crear y actualizar las
instrucciones de trabajo (it)
y
visual aids
para las áreas de manufactura, garantizando que sean claras y se cumplan al 100%.
b. Mejora continua y eficiencia (lean manufacturing)
1. manufactura esbelta (lean):
liderar la implementación de herramientas lean para la eliminación de desperdicios (
muda
) y la optimización del flujo de valor.
2. organización del área (5s):
dirigir y sostener la implementación del programa
5s
en el piso de producción y áreas administrativas, promoviendo un ambiente de trabajo eficiente y seguro.
3. ergonomía:
evaluar los puestos de trabajo para asegurar el cumplimiento de las normas de
ergonomía
, diseñando soluciones que prevengan lesiones y optimicen la interacción hombre-máquina.
4. metodologías avanzadas:
aplicar herramientas como
six sigma
(dmaic) y
8d (eight disciplines)
para la resolución estructurada y permanente de problemas complejos (acciones correctivas y preventivas - capa).