Descripción del puesto
el supervisor de producción es responsable de gestionar las actividades del equipo de trabajo para garantizar el logro de los objetivos. Debe asegurarse de que se cumplan con las operaciones establecidas, las políticas y procedimientos de seguridad.
para ser exitoso en este rol, el candidato debe tener una gran capacidad para liderar a equipos de producción y trabajar de manera efectiva con otros departamentos. Además, debe estar bien comunicado y tener habilidades analíticasy de resolución de problemas.
principales responsabilidades
* modelar y establecer una cultura de seguridad y calidad: diseña e implementa planes y procesos para mejorar la seguridad y calidad en la planta.
* brindar apoyo a la cobertura de producción mediante rotación de turnos: asegura la continuidad de la producción garantizando la adecuada planificación y ejecución de los turnos de trabajo.
* fungir como primer punto de contacto para problemas de producción/emergencias del área: recibe y gestiona reportes de emergencia o problemas de producción, aplicando soluciones ocoordinando recursos necesarios.
* garantizar la seguridad en las actividades diarias mediante la ejecución de políticas de seguridad del sitio: implementa y monitorea las políticas de seguridad, garantizando un entorno seguro para todos los empleados y visitantes.
* mantener y actualizar los procedimientos operativos y el análisis de tareas en el área asignada: desarrolla y documenta procedimientos y protocolos para optimizar la eficiencia y productividad en la zona asignada.
* dirigir equipos de producción en multiples unidades, en actividades como la coordinación de prioridades de producción y la resolución de problemas: lidera múltiples grupos de producción, coordinando prioridades y resolviendo obstáculos para maximizar la productividad.
* trabajar directamente con personas clave de otras disciplinas (ingenieros, analistas de laboratorio, etc.) para resolver problemas de producción y actividades de mejora continua: colabora con expertos de diversas áreas para identificar y abordar oportunidades de mejora continua, mejorando la eficiencia y calidad global de la planta.
* gestionar/apoyar el desempeño de los miembros del equipo, incluidas las necesidades de personal de turno, los requisitos de horas extras, las evaluaciones de desempeño y la identificación y resolución de asuntos del personal: cuida del bienestar y desarrollo de los equipos, asegurando ajuste y sostenibilidad en su desempeño.
* mantener datos electrónicos de los empleados, incluidos los registros precisos del tiempo semanal: gestiona información personal y horaria con precisión, permitiendo fácil acceso a datos relevantes.
* apoyar el desarrollo de conocimientos técnicos y habilidades blandas de los miembros del equipo, a través de actividades de capacitación y entrenamiento: incluye programa de capacitación para ayudar al personal en mejora continua en competencias técnicas y personales.
* realizar tareas laborales de manera que se sigan las pautas de seguridad y calidad: sigue estrictamente las normativas de seguridad y calidad durante todas las tareas profesionales, evitando riesgos potenciales.
requisitos para el puesto
* título académico: licenciatura en ingeniería (química, bioquímica o campo similar). A continuación, se presentan los demás requisitos solicitados por el puesto:
* experiencia laboral: más de 3 años en sector de manufactura o producción.
* formación y experiencia en proyectos con six sigma, como green belt. es recomendable tener alguna formación en six sigma, idealmente haber alcanzado el nivel de green belt.
* capacidad para utilizar aplicaciones informáticas básicas como microsoft excel, word, powerpoint, visio, sap, sharepoint. conocer y manejar herramientas informáticas tales como ms office, sap, o sharepoint, entre otras.
* comprensión de las métricas de producción y cuestiones críticas para el aseguramiento de la calidad. capacidad de entender cómo medir y evaluar indicadores clave de desempeño relacionados con la producción.
* entendimiento de los procedimientos de seguridad (psm), y particularmente, de gestión del cambio (moc). se requiere una comprensión profunda de los procedimientos de seguridad y la gestión del cambio, especialmente en relación con programas de seis sigma.
* experiencia en liderazgo de equipos, desarrollo de habilidades y gestión del cambio. ha trabajado previamente en roles de supervisión o liderazgo, desarrollando capacidades para guiar y motivar equipos hacia metas claras.
* inglés avanzado (deseable): esta será una ventaja si posee conocimientos avanzados en inglés.
* pensamiento crítico y habilidades analíticas para la resolución de problemas, incluida la recopilación/análisis de datos y la definición/implementación de soluciones. pensador crítico que busca soluciones innovadoras para los problemas identificados.
* capacidad para gestionar múltiples flujos de trabajo necesarios para cumplir con los objetivos de la planta, los objetivos comerciales y las necesidades del cliente. técnicamente hábil para dirigir múltiples proyectos, priorizando objetivos, reduciendo riesgos y asegurando beneficios sustanciales.
competencias clave
* capacidad de liderazgo: es fundamental poder liderar con éxito equipos interdisciplinarios de diversas perspectivas para lograr metas comunes.
* habilidades de comunicación y presentación: debe poder transmitir ideas y estrategias de forma clara, motivadora y persuasiva tanto a equipos internos como clientes externos.
* habilidades interpersonales para influir en las personas: como líder del equipo, se espera que sea capaz de generar confianza, influir positivamente en colaboradores y articular visiones claras que inspiren compromiso compartido.
* enfoque "práctico" para hacer las cosas: preferiblemente tienen actitud proactiva y flexible frente a situaciones inesperadas, buscando siempre formas más efectivas de realizar los procesos o adaptarse a nuevas circunstancias.
* habilidades analíticas para la resolución de problemas: indispensable tener pensamiento lógico y resolución de conflictos para enfrentar retos, identificar causas raíces y diseñar soluciones prácticas.