Debe tener conocimientos técnicos profundos tanto en frontend (HTML, CSS, JavaScript) como en backend (lenguajes como Java, Python o Node.js), bases de datos (SQL y NoSQL), y herramientas de control de versiones (como Git). Además, debe poseer habilidades blandas esenciales como la comunicación, el trabajo en equipo y la adaptabilidad para gestionar todo el ciclo de desarrollo de un proyecto, desde la conceptualización hasta la implementación y el mantenimiento.
Conocimientos Técnicos (Hard Skills)
Frontend:
Lenguajes de Marcado y Estilo: HTML y CSS para la estructura y el diseño visual de las aplicaciones.
Lenguajes de Programación: JavaScript es fundamental para la interactividad y la lógica en el lado del cliente.
Frameworks y Librerías: Manejo de frameworks populares como React, Angular o Vue.js (aunque no siempre mencionados explícitamente, son parte del perfil).
Backend:
Lenguajes de Programación del Servidor: Conocimiento de lenguajes como Java, Python, PHP o Node.js para la lógica del servidor.
APIs: Capacidad para desarrollar y trabajar con APIs RESTful.
Bases de Datos:
Bases de Datos Relacionales: Experiencia con sistemas como MySQL o PostgreSQL.
Bases de Datos No Relacionales: Familiaridad con opciones como MongoDB.
Control de Versiones: Uso de herramientas como Git para gestionar y colaborar en el código de manera optimizado.
DevOps y Servidores: Comprensión de conceptos de DevOps, servidores y redes para desplegar y mantener las aplicaciones.
Seguridad: Conocimiento de buenas prácticas de seguridad para proteger aplicaciones contra ataqueEl equipo reclutador buscará estos conocimientos y habilidades en las postulaciones. Añade las que te faltan a tu perfil para atraer su atención.
- Educación mínima: Educación superior - Licenciatura
- 8 años de experiencia
- Edad: A partir de 29 años
- Conocimientos: Administración de sistemas
📌 Desarrollador FullStack - Desarrollador FullStack
🏢 Importante Empresa Del Sector
📍 Coyoacán