Descripción
psicóloga/o para atención psicosocial a mujeres refugiadas y solicitantes de protección internacional
organización: ayuda en acción
ubicación: región centro, méxico
tipo de puesto: profesional
Área: psicología / atención psicosocial
modalidad: presencial
descripción del puesto:
buscamos una persona profesional en psicología con enfoque psicosocial y perspectiva de género, comprometida con la defensa de los derechos humanos, para brindar atención integral a mujeres refugiadas y solicitantes de protección internacional en la región centro de méxico.
la persona seleccionada será responsable de:
brindar orientación, atención y acompañamiento psicosocial a mujeres beneficiarias del programa.
realizar evaluaciones psicológicas iniciales e intervenciones bajo el modelo de terapia breve.
canalizar casos graves de salud mental a organizaciones aliadas.
facilitar espacios seguros para mujeres, adolescentes e infancias, promoviendo la reconstrucción de proyectos de vida.
coordinarse con la trabajadora social para apoyar procesos de inserción educativa, acceso a derechos culturales y acompañamiento a infancias.
impartir talleres de habilidades blandas y actividades de sensibilización con enfoque de género.
participar en reuniones de equipo, elaboración de informes mensuales y reflexiones temáticas.
diseñar estrategias de vinculación con empresas y organizaciones aliadas para ampliar el impacto del programa.
perfil requerido:
licenciatura en psicología (preferentemente con formación en intervención psicosocial).
experiencia en trabajo con población en situación de movilidad humana, mujeres, adolescentes e infancias.
conocimiento en enfoque de derechos humanos, género y diversidad cultural.
habilidades para el trabajo en equipo, escucha activa y manejo de casos sensibles.
deseable experiencia en articulación con redes de apoyo y organizaciones aliadas.
perfil/requisitos
requisitos del puesto
formación académica:
licenciatura en psicología (preferentemente con enfoque clínico, social o comunitario).
deseable formación complementaria en intervención psicosocial, enfoque de género, derechos humanos o migración.
experiencia laboral:
mínimo 2 años de experiencia en atención psicológica o psicosocial.
experiencia en trabajo con mujeres, adolescentes e infancias en situación de vulnerabilidad.
deseable experiencia en organizaciones sociales, albergues, casas de transición o proyectos humanitarios.
conocimientos específicos:
enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y diversidad cultural.
manejo de modelos de intervención breve y evaluación psicológica.
conocimiento sobre el contexto de movilidad humana y protección internacional.
habilidades y competencias:
escucha activa, empatía y manejo de casos sensibles.
capacidad para trabajar en equipo interdisciplinario.
organización, redacción de informes y seguimiento de casos.
proactividad para diseñar talleres y estrategias de vinculación comunitaria.
otros:
disponibilidad para trabajo presencial en la región centro.
deseable manejo de herramientas digitales para registro y seguimiento de casos.
competencias
analizar y resolver problemas, iniciativa y autonomía, capacidad de aprendizaje, capacidad para liderar iniciativas, organización y planificación, fiabilidad técnica y personal, comunicación interpersonal, trabajo en equipo, diplomacia y “saber estar”
nivel
empleado
tipo de contrato
por honorarios
duración
de 6 meses a 1 año
salario
entre $12,001.00 y $15,000.00 pesos bruto/mensual
estudios mínimos
licenciatura
experiencia mínima
al menos 2 años
fecha de inicio
01/09/2025
fecha finalización de la actividad
02/03/2026
nº de vacantes
1