Características del ingeniero de pruebas eléctricas
el ingeniero de pruebas eléctricas es un profesional capacitado para diseñar, implementar y mantener sistemas de prueba eléctrica. Su objetivo principal es garantizar la calidad y seguridad de los productos mediante la identificación y evaluación de posibles fallas y debilidades en el proceso de fabricación.
* diseño y implementación de sistemas de prueba eléctrica: el ingeniero de pruebas eléctricas diseña y programa equipos automáticos de prueba (ate) para validar procedimientos de prueba eléctrica en productos terminados y subensambles.
* análisis de datos y validación de producto: utiliza herramientas estadísticas como minitab o similares para analizar resultados de pruebas y validación de productos.
* conocimiento de normas de calidad y calibración: conoce y aplica normas de calidad y calibración relevantes para el sector, como iso/iec 17025, procedimientos de metrología, auditorías internas o de cliente.
* experiencia en análisis de fallas y estudios de capacidad del proceso: realiza análisis de fallas y estudios de capacidad del proceso para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
requisitos del ingeniero de pruebas eléctricas
* ingeniería concluida en electrónica, mecatrónica, eléctrica o carrera afín: es necesario tener una formación académica relevante en áreas relacionadas con la electrónica, mecatrónica o electricidad.
* mínimo 2-3 años de experiencia en pruebas eléctricas dentro de manufactura: es preferible tener experiencia en pruebas eléctricas en entornos industriales.
* dominio de instrumentos de medición: conoce y utiliza instrumentos de medición comunes como osciloscopios, multímetros y generadores de señal.
* conocimiento práctico en diseño y ejecución de pruebas automáticas: tiene conocimiento y experiencia en programación con labview, c/c++ o python.
beneficios del cargo
en esta posición, tendrás la oportunidad de trabajar en un equipo multidisciplinario y contribuir al desarrollo de productos innovadores y seguros.
tendrás acceso a recursos de aprendizaje continuo y podrás desarrollar tus habilidades técnicas y profesionales.
además, podrás hacer parte de actividades de mejora continua y colaborar con otros departamentos para identificar oportunidades de optimización y mejora.