*descripción del empleo*
*funciones y objetivos*
1. Planificación financiera y presupuestaria: coordinar y supervisar la elaboración del presupuesto anual de la empresa. Objetivo: garantizar la viabilidad financiera y el control presupuestario con un cumplimiento del 95% de las metas presupuestarias.
2. Gestión de tesorería: supervisar la liquidez de la empresa y la correcta administración de los flujos de efectivo. Objetivo: asegurar una correcta disponibilidad de efectivo para cubrir obligaciones y oportunidades de inversión.
3. Control interno y auditoría: diseñar y gestionar los sistemas de control interno para mitigar riesgos financieros y operativos. Objetivo: reducir las desviaciones operativas y financieras detectadas en auditorías internas en un 20%.
4. Supervisión contable: garantizar el cumplimiento de la normativa contable y la exactitud de los estados financieros. Objetivo: presentar los estados financieros con un margen de error inferior al 2% y dentro de los plazos estipulados.
5. Análisis financiero y reporting: preparar análisis financieros detallados para la alta dirección y generar reportes oportunos. Objetivo: proveer informes financieros precisos mensualmente para la toma de decisiones estratégicas.
6. Gestión de proveedores y cuentas por pagar: optimizar la relación con proveedores y asegurar un proceso eficiente de pagos. Objetivo: reducir el plazo de cuentas por pagar en un 10% sin afectar la relación con los proveedores.
7. Optimización fiscal: diseñar y ejecutar estrategias fiscales eficientes que maximicen beneficios y minimicen costos. Objetivo: reducir la carga tributaria en un 5% mediante la optimización de deducciones y créditos fiscales.
8. Supervisión de recursos humanos: gestionar y supervisar el departamento de administración de personal, asegurando el cumplimiento legal y la eficiencia operativa. Objetivo: asegurar un 100% de cumplimiento con las regulaciones laborales y mejorar la eficiencia administrativa en un 15%.
9. Negociación de financiamientos: coordinar la obtención de financiamientos necesarios para proyectos estratégicos de la empresa. Objetivo: conseguir financiamientos con condiciones favorables, con una reducción del 5% en costos financieros.
10. Gestión de activos y pasivos: optimizar la estructura de capital para mejorar la rentabilidad de los recursos propios y externos. Objetivo: aumentar el retorno sobre el capital empleado (roce) en un 8% al cierre del año.
11. Implementación de erp financiero: liderar la implementación o mejora de sistemas erp para la administración financiera y operativa. Objetivo: asegurar la implementación del erp en un plazo de 6 meses, logrando un 95% de integración de los procesos.
12. Cumplimiento normativo y regulatorio: asegurar que la empresa cumpla con todas las normativas legales, fiscales y contables locales e internacionales. Objetivo: mantener un cumplimiento normativo del 100% y sin sanciones en auditorías fiscales.
13. Evaluación y control de costos: identificar y analizar áreas de reducción de costos operativos y administrativos. Objetivo: reducir los costos operativos en un 10% sin afectar la calidad de los productos o servicios.
14. Desarrollo de estrategias de inversión: supervisar las inversiones de la empresa para asegurar su rentabilidad y alineación con los objetivos corporativos. Objetivo: aumentar el rendimiento de las inversiones en un 5% anual.
15. Relación con inversionistas y bancos: mantener una relación fluida y transparente con los inversionistas y entidades financieras.
*objetivo*:
asegurar la confianza de los inversionistas y mejorar las calificaciones crediticias de la empresa. Requerimientos del puesto
*formación académica: licenciatura en administración, finanzas, contabilidad o economía. Mba o maestría en finanzas es altamente valorada. *experiência: mínimo 8 años en roles financieros y administrativos, preferiblemente en posiciones de liderazgo dentro de empresas de gran envergadura.
*conocimientos técnicos: amplio conocimiento en finanzas corporativas, contabilidad, control de gestión, planificación estratégica y normativa legal vigente.*
idiomas: inglés avanzado (oral y escrito).
*habilidades*
1. Liderazgo: capacidad de liderar equipos multifuncionales y gestionar personas hacia el logro de objetivos estratégicos.
2. Pensamiento estratégico: habilidad para conectar la estrategia financiera con la estrategia global de la empresa.
3. Toma de decisiones críticas: competencia para tomar decisiones basadas en análisis de datos en situaciones de incertidumbre.
4. Orientación a resultados: compromiso con el cumplimiento de objetivos financieros y de negocio.
5. Comunicación eficaz: habilidad para presentar información financiera de forma clara y comprensible para diferentes níveles de la organización.
6. Negociación: habilidad para negociar condiciones financieras favorables con bancos y proveedo