Objetivo general: proporcionar atención médica inmediata, integral y de alta calidad a pacientes en estado crítico o con patologías agudas que amenazan la vida o la función de órganos. Esto incluye la evaluación, estabilización, diagnóstico y tratamiento oportuno, así como la coordinación con otros especialistas para garantizar una atención multidisciplinaria y eficaz.
nivel académico: medicina general/ medicina en urgencias
conocimientos especiales: bls / acls / pals/ atls certificación ante consejo médico de epecialidad
responsabilidades principales
* evaluación inicial y estabilización: realizar triage, identificar condiciones críticas y proporcionar tratamientos inmediatos realizar historia clínica y exploración física al ingreso de los pacientes al área de urgencias.
* evaluación de criterios para identificar a los pacientes que requieren evaluaciones especializadas adicionales.
* coordinación interdisciplinaria: trabajar con otros especialistas para garantizar una atención integral al paciente
* cumplir con la documentación clínica y aplicar las normas del expediente clínico.
* apegarse a las políticas y procedimientos del hospital.
* acudir puntualmente al área de trabajo y respetar los horarios.
* reportar eventualidades al jefe directo.
* dirigirse a los pacientes de una manera respetuosa.
* brindar informes a los pacientes y familiares.
* brindar atención continua al paciente mientras permanezca en el área
* interpretación de laboratorio y gabinete,
* habilidad para realizar procedimientos invasivos cuando sea necesario.
* contar con los conocimientos de reanimación cardiopulmonar avanzada y atención de pacientes de trauma.
* contar con habilidades para manejo de vía aérea y en reanimación
* participar activamente en los grupos de emergencia de código azul
* implementar metas internacionales de seguridad del paciente
* gestión y coordinación
* decidir el ingreso hospitalario de pacientes cuando su estado clínico lo requiera, siguiendo los protocolos establecidos.
* organizar y supervisar el traslado de pacientes a otros hospitales o unidades especializadas cuando sea necesario.
* coordinar con otros especialistas para garantizar una atención multidisciplinaria integral.
* información y comunicación
* informar al paciente y/o familiares sobre el proceso clínico, exploraciones realizadas, tratamiento y evolución esperada.
* supervisión y enseñanza
* supervisar el trabajo del personal médico bajo su cargo, incluidos médicos pasantes e internos, asegurando que los diagnósticos y tratamientos sean adecuados.
* participar en actividades de enseñanza, como la exposición de casos clínicos y la formación continua del equipo médico.
* gestión administrativa
* registrar información médica detallada sobre el ingreso y evolución de los pacientes en sistemas de información hospitalaria.
* gestionar recursos asignados para garantizar eficiencia en la atención médica.
* investigación y calidad
* participar en programas de investigación clínica relacionados con urgencias médicas.
* contribuir a las actividades de mejora continua en calidad asistencial dentro del servicio de urgencias.
*
o las responsabilidades descritas anteriormente son enunciativas y no limitativas; así mismo, podrán ser actualizadas de acuerdo a las necesidades de la organización.