Descripción del puesto
serás parte del equipo de especialistas de riesgo tecnológico, el cual tiene como principal función fungir como segunda línea de defensa del banco, enfocada en definir y verificar la correcta implementación de los controles tecnológicos dentro del banco.
responsabilidades:
cuestionar y analizar los procesos de los equipos de ingeniería del banco, identificando riesgos y oportunidades de mejora desde una perspectiva colaborativa..
dar seguimiento a indicadores de riesgo tecnológico, asegurando que si existen desviaciones sean atendidas por las áreas responsables.
definir y verificar medidas de seguimiento y control, contribuyendo al fortalecimiento de la estrategia de la primera línea de defensa.
documentar las incidencias y procesos revisados, garantizando la continuidad en la gestión y supervisión de riesgos tecnológicos.
requisitos
ing. Sistemas, informática, telecomunicaciones, electrónica, ingeniería industrial, o a fin
conocimientos:
herramientas: google workspace (gmail, drive, docs, sheets, slides, meet, chat, calendar)
experiencia en auditoría o tecnologías (deseable 3-5 años)
habilidades:
comunicación clara y efectiva.
relaciones estratégicas.
capacidad de análisis y solución de problemas.
negociación y trabajo en equipo.
adaptabilidad al cambio.
buena actitud y proactividad.
gusto por investigar y actualizarse constantemente.
condiciones ambientales del lugar de trabajo:
oficina
ruido: moderado
necesidades físicas:
posición del trabajo: escritorio, sentado.
buena agudeza visual
comunicación verbal y escrita
ubicación: torre bbva piso 28 (cdmx)
modalidad: híbrida (2 días presencial, 3 días home office)
horario: tiempo completo (lunes a viernes)
en caso de requerir algún ajuste razonable* en tu proceso de selección, comunícalo al reclutador/a en el primer contacto.
en bbva creemos que contar con un equipo diverso, nos hace ser un mejor banco. Por este motivo apoyamos activamente la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades, sin importar cual sea su origen étnico o nacional, sexo, edad, religión, discapacidad, orientación sexual, identidad o expresión de género, la condición social, la condición de salud, las opiniones, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Estamos seguros que cultivando un ambiente de trabajo colaborativo e inclusivo podremos mostrar lo mejor de nosotros mismos.
*los ajustes razonables comprenden las modificaciones y/o adaptaciones que podrá hacer la empresa, durante tu proceso de selección, con la finalidad de que puedas llevar a cabo dicho proceso de forma adecuada.