ESTUDIOS REQUERIDOS:
Licenciatura en Psicología, Pedagogía, Ciencias de la Familia, Trabajo Social, Ciencias de la Comunicación, carreras afines.
Título obligatorio: Si
Título deseable: Diplomado en ciencias de la familia y discapacidad, derechos, lenguaje e inclusión.
INFORMACIÓN GENERAL:
1. Edad: Indistinto
2. Estado civil: Indistinto
3. Sexo: Indistinto
4. Disponibilidad para viajar: Si
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DEL PUESTO:
Experiencia de 3 años ejerciendo actividades incluyentes, trabajo en equipo y conocimiento en temas de
derechos de las personas con discapacidad.
1. Conocimientos administrativos en mercadotecnia social, relaciones públicas, otros relacionados con la
planeación, organización, operación y control de eventos sociales.
2. Amplios conocimientos en paquetes computacionales (Word, Excel, entre otros).
3. Conocimientos en filantropía y empresas sociales.
4. Participación en labores de voluntariado.
5. Experiencia en procuración de fondos y negociación con otras instituciones.
Implementar modelos, programas y actividades que promuevan la inclusión de las niñas, niños y jóvenes con
discapacidad, sus familiares, amigos y personas en general a través de la implementación de programas y
actividades en los que la sociedad participe de manera activa, logrando concientizar, cambiar el entorno y
disminuir las barreras sociales, basándose en el modelo de integración social de Unidos y otros modelos
establecidos a nivel internacional, fomentando una cultura de discapacidad.El equipo reclutador buscará estos conocimientos y habilidades en las postulaciones. Añade las que te faltan a tu perfil para atraer su atención.
- Educación mínima: Educación superior - Licenciatura
- 3 años de experiencia
📌 Coordinación de Proyectos de Inclusión - Matutino
🏢 Empresa reconocida
📍 Tlalnepantla de Baz