Objetivo del Puesto:
Planificar, gestionar y ejecutar la estrategia de comunicación digital del laboratorio, con el fin de posicionar la marca, promover los servicios de calibración, mantener una comunidad activa y generar confianza entre clientes actuales y potenciales a través de redes sociales y plataformas digitales.
Responsabilidades Principales:
Gestión de redes sociales:
Crear, programar y publicar contenido relevante en plataformas como LinkedIn, Facebook, Instagram y/o X (Twitter).
Responder mensajes, comentarios y consultas en redes sociales de forma profesional y oportuna.
Moderar la comunidad, fomentando la participación y generando conversación.
Contenido técnico y educativo:
Traducir información técnica de calibración en contenido comprensible y atractivo para distintos públicos.
Redactar posts, artículos, infografías y videos explicativos sobre procesos de calibración, normativas (ISO 17025), buenas prácticas, etc.
Estrategia digital:
Desarrollar y ejecutar un calendario de contenidos alineado con los objetivos comerciales y técnicos del laboratorio.
Colaborar con el equipo técnico para entender los servicios y comunicar su valor al cliente.
Proponer campañas específicas (promociones, lanzamientos, eventos, etc.).
Análisis y reporte:
Medir resultados de las publicaciones y campañas (alcance, engagement, leads).
Presentar informes mensuales con métricas clave y propuestas de mejora.
Reputación online:
Monitorear menciones y reseñas sobre el laboratorio en redes y otras plataformas.
Gestionar crisis de comunicación digital en caso necesario.
Requisitos del Puesto:
Formación Académica:
Licenciatura en Comunicación, Marketing Digital, Publicidad, Periodismo o afines.
Se valora formación complementaria en metrología, calibración o industrias técnicas.
Experiencia:
2+ años como Community Manager o en roles de comunicación digital.
Deseable experiencia en sectores técnicos o industriales (laboratorios, manufactura, ingeniería).
Conocimientos Técnicos:
Manejo de herramientas como Meta Business Suite, Hootsuite, Buffer, etc.
Diseño básico (Canva, Photoshop).
Conocimiento de SEO básico, analítica web y redes sociales (Google Analytics, Meta Insights).
Redacción técnica adaptada a público general.ommunityEl equipo reclutador buscará estos conocimientos y habilidades en las postulaciones. Añade las que te faltan a tu perfil para atraer su atención.
- Educación mínima: Educación superior - Especialidad
- 2 años de experiencia
- Edad: A partir de 25 años
- Licencias de conducir: A