Licenciatura en gastronomia
funciones principales del puesto:
planificar y dirigir la preparación de alimentos y las actividades culinarias que sean realizadas en los restaurantes:
* elaborar menú y velar por que los alimentos ofrecidos cumplan con los estándares de calidad establecidos.
* verificar que los ingredientes estén frescos.
* cocinar atendiendo a lo ordenado por los clientes si la operación lo requiere.
* orientar a los cocineros en la preparación, cocción, emplatado y la presentación final del platillo.
* velar por la uniformidad en las raciones servidas y la calidad de los platillos antes de que sean servidos a los clientes.
analizar las recetas con el fin de asignarle los precios en el menú, considerando los ingredientes utilizados, la complejidad en la elaboración del platillo y el costo general de producción:
* crear nuevas recetas tomando en consideración factores como la disponibilidad estacional y la popularidad entre los clientes.
elaborar platillos especiales para eventos internos o externos, así como ser participante activo de ellos, si se requiere.
supervisar las actividades de la cocina:
* inspeccionar el área y los suministros de la cocina, así como el equipo utilizado, la organización de las alacenas y la limpieza, a los fines de cumplir con los estándares establecidos.
* estimar los gastos y los requerimientos de los platillos.
* realizar los pedidos de los insumos y la adquisición o reparación de equipos que sean necesarios para el correcto funcionamiento del área de la cocina.
* revisar los insumos que sean entregados diariamente.
* llevar el inventario de suministros.
* garantizar que los estándares sean cumplidos en cuanto al servicio, la calidad de la comida, la limpieza y rentabilidad.
supervisar al personal:
* supervisar la labor de los sous-chefs, cocineros, ayudantes de cocina, entre otros.
* coordinar las labores a ser realizadas por el personal de la cocina.
* elaborar cronogramas de trabajo y capacitación para el personal de nuevo ingreso.
* entrevistar a candidatos para que formen parte del personal si se requiere.
* resolver cualquier inconveniente que pueda surgir entre el personal de la cocina.
* promover el trabajo en equipo a los fines de brindar un servicio óptimo para satisfacer las exigencias de los clientes.
estar al corriente de las tendencias culinarias y estar abierto a probar ingredientes y técnicas nuevas.
desempeñar actividades administrativas:
* hacer seguimiento a los reportes financieros y garantizar su resguardo.
* revisar la compra de bebidas y alimentos.
* utilizar programas de planificación para hacerle seguimiento a las labores administrativas.
seleccionar la mejor opción de proveeduría, así como productos sustitutos.
cumplir con las políticas y procedimientos establecidos de seguridad e higiene:
* conservar la higiene de la cocina atendiendo a los estándares sanitarios establecidos.
* hacer seguimiento a los empleados para velar por el cumplimiento de las prácticas sanitarias establecidas.
* informar sobre cualquier accidente o incidente al dirección.
* cumplir con legislación sanitaria aplicable a la manipulación de alimentos y bebidas.
perfil del candidato
pasión por la comida y creatividad.
excelentes habilidades de comunicación:
* comunicarse claramente, tanto de manera escrita como oral, a los fines de crear un ambiente agradable en un área llena de ruidos y potencialmente peligroso, además de estar en la capacidad de dar instrucciones claras al personal de la cocina.
* tener vocación de servicio y liderazgo.
* tener determinación para el logro de metas y motivar al personal a lograr los objetivos establecidos.
* dirigirse al personal de una manera clara, respetuosa y profesional.
* estar en la capacidad de lidiar con un grupo de personas en situaciones de conflicto en un tono calmado, cortés, discreto y efectivo.
* contar con habilidades de servicio al cliente, ser paciente y protocolar.
* mantenerse calmado durante situaciones adversas y manejar la situación de manera educada, discreta y efectiva.
organizado y capaz de manejar su tiempo efectivamente:
* ser capaz de manejar múltiples proyectos al mismo tiempo y de trabajar bajo presión en un entorno dinámico y activo.
* ser responsable y comprometido.
* trabajar de manera independiente y sin supervisión.
* ser organizado, estructurado y detallista.
capacidad analítica y para tomar decisiones con habilidad para resolver conflictos:
* estar en la capacidad de mantenerse calmado y de tomar decisiones efectivas en situaciones de conflicto.
* resolver conflictos de manera eficiente y rápida.
motivado, decidido, responsable y determinado a ofrecer el mejor servicio.
coordinación motora y fuerza física:
* tener la destreza de realizar movimientos rápidos, repetitivos y simples con los dedos, las manos y las muñecas.
* estar en la capacidad de permanecer de pie por largos periodos de tiempo y en áreas expuestas a altas temperaturas.
* poder cargar y levantar equipos e instrumentos pesados.
* conocimiento, gusto y experiencia en cocina americana, italiana y de preferencia japonesa también ( preferible).
además de las habilidades y destrezas antes mencionadas, es importante que el candidato sea capaz de trabajar en un ambiente activo, exigente y dinámico. El chef corporativo debe estar al corriente de las últimas tendencias culinarias, asimismo, es fundamental que sea creativo para que desarrolle recetas y métodos originales para preparar alimentos.
el chef corporativo trabajará para todos los negocios de comida que dependan del grupo.
todas las recetas, manuales, procedimientos y reglamentos que se desarrollen durante el tiempo que se este trabajando para el grupo, pertenecerán al grupo.
sector
* servicios de alimentos y bebidas
tipo de empleo
tipo de puesto: tiempo completo
sueldo: $18, $24,000.00 al mes
beneficios:
* ayuda o servicio de transporte
* descuento de empleados
* servicio de comedor con descuento
lugar de trabajo: empleo presencial