*solicitud de prácticas contables*
\
estudiantes activos de las carreras: administración, contabilidad y finanzas buscan oportunidades para mejorar sus habilidades en el ámbito contable.
\
actividades:
\
\
1. análisis, integración, seguimiento y conciliación de saldos deudores y acreedores.
\
2. revisión de integraciones de cuentas balance.
\
3. depuración de saldos.
\
4. control de saldo y análisis financiero.
\
5. revisión de estados financieros.
\
6. verificación de documentos contables.
\
7. preparación de informes financieros.
\
8. proceso de reconciliación de cuentas bancarias.
\
9. documentación y registro de operaciones.
\
10. servicio al cliente y atención a solicitudes.
\
11. realización de tareas administrativas.
\
12. mantenimiento del sistema de información contable.
\
13. evalución de la situación financiera actual y previsional.
\
14. desarrollo de planes estratégicos para mejora continua.
\
15. administración y organización de archivos.
\
16. actualización constante de conocimientos y habilidades relacionadas con el área.
\
17. asistencia técnica en implementación de herramientas y sistemas.
\
18. análisis de datos e informes.
\
19. planificación y programación de actividades.
\
20. coordinación de equipo y colaboración con otros departamentos.
\
21. seguimiento y revisión de metas establecidas.
\
22. generación de informes y documentación relevante.
\
23. programación de calendario y planificación.
\
24. revisión de procesos y mejoramiento continuo.
\
25. implementación de procedimientos y políticas.
\
26. realización de labores de investigación y desarrollo.
\
27. creación de diseños gráficos y materiales visuales.
\
28. ilustración de conceptos complejos.
\
29. selección de técnicas adecuadas para ilustración.
\
30. colaboración con diseñadores gráficos y artísticos.
\
31. presentación de ideas y proyectos ante clientes o directivos.
\
32. reflexión crítica sobre resultados obtenidos.
\
33. aplicación de metodologías ágiles y demás frameworks aplicables.
\
34. automatización de tareas repetitivas.
\
35. creación de sistemas o modelos que permitan una fácil visualización.
\
36. creación de plataformas web interactivas.
\
37. experimentación con nuevas tecnologías y herramientas.
\
38. participación activa en foros y comunidades en línea.
\
39. desarrollo de contenidos educativos.
\
40. implementación de protocolos seguros para protección de datos.
\
41. descripción de métodos utilizados para obtener resultados.
\
42. comparación de diferentes resultados experimentales.
\
43. colección de datos.
\
44. investigación en áreas específicas.
\
45. generación de prototipos y maquetas.
\
46. devolución de asignaciones de recursos.
\
47. mejora continua de los servicios ofrecidos.
\
48. revision de informes por parte de la dirección.
\
49. documentación y reporte de todos los cambios realizados.
\
50. definición de casos de uso y requisitos funcionales.
\
51. identificación de problemas y propuesta de soluciones.
\
52. desarrollo de interfaces de usuario.
\
53. iteración de productos software y pruebas.
\
54. autoevaluación y ajuste constante de objetivos.
\
55. desarrollo de funciones adicionales.
\
56. utilización de lenguajes de programación para automatizar procesos.
\
57. uso de fuentes y estilos de letras específicos.
\
58. segmentación de usuarios.
\
59. perfeccionamiento de perfiles de usuarios.
\
60. configuración y personalización de entornos virtuales.
\
61. validación de requisitos.
\
62. procedimientos de mantenimiento preventivo.
\
63. actividad de recopilación de necesidades del cliente.
\
64. propuesta de valor único al cliente.
\
65. planificación de eventos corporativos.
\
66. enseñanza de técnicas y habilidades especializadas.
\
67. desarrollo de cursos online.
\
68. elaboración de material didáctico.
\
69. organización de sesiones de capacitación.
\
70. trabajo en equipo.
\
71. rotación de tareas entre miembros del equipo.
\
72. posibilidades de ascenso laboral.
\
73. compromiso con un ambiente sostenible.
\
74. fortalecimiento de la comunidad local.
\
75. visibilidad y reconocimiento público.
\
76. disponibilidad de equipo moderno y tecnología avanzada.
\
77. ofrecimiento de opciones de beneficios y compensaciones competitivas.
\
78. flexibilidad horaria y ausencias pagadas.
\
79. tiempo completo y parcial disponibles.
\
80. acceso gratuito a cursos en línea y oportunidades de capacitación.
\
81. oportunidades para participar en proyectos innovadores.
\
82. horarios de trabajo flexibles.
\
83. beneficios para mascotas de los empleados.
\
84. entrenamientos periódicos para mantener las habilidades frescas.
\
85. personal profesional y amigable.
\
86. transporte colectivo disponible.
\
87. comida gratis o descuentos en el lugar de trabajo.
\
88. acompañantes animales aceptados en algunos puestos.
\
89. ¡inscríbete hoy mismo!\
*requisitos y perfil del candidato:*
\
\
90. estudiante activo en carreras de administración, finanzas y economía.
\
91. residente en monterrey, nuevo león.
\
92. conocimientos básicos de inglés.
\
93. excelentes habilidades comunicativas y resolución de problemas.
\
94. capacidad para trabajar en equipo.
\
95. experiencia en sistemas de gestión de base de datos y capacidades analíticas.
\
96. buen manejo de herramientas microsoft office (excel, word, powerpoint) y sistemas operativos windows.
\
97. éxito demostrado en roles similares.
\
98. pasión por aprender y crecer en su carrera profesional.
\
99. metas claras y motivación para alcanzarlas.
\
100. altamente adaptable y dispuesto a aprender rápidamente.
\
101. grupos de control de calidad con experiencia mínima de 6 meses.
\
102. diseño y estructura de equipos efectivos.
\
103. profundas discusiones para comprender las implicaciones totales.
\
104. un prometedor liderazgo empresarial.
\
105. amplia capacidad para tomar decisiones informadas.
\
106. fortaleza destacada para resolver conflictos.
\
107. empoderar al departamento para asegurar resultados exitosos.
\
108. encargarse de inducir a los nuevos empleados.
\
109. empoderamiento del liderazgo dentro del departamento.
\
110. para probar cualquiera de los candidatos para lograr grandes diferencias de desempeño.
\
111. la remuneración es trimestral.
\
112. se ofrece apoyo económico mensual.
\
113. practicum se realizará mediante modalidad presencial, en nuestro centro laboral ubicado en guadalupe.
\
114. confidencialidad garantizada.
\
115. formación académica preferente de carácter superior.
\
116. terminación de estudios no superiores a 12 meses.
\
117. personas que se encuentren interesadas deberán enviar un correo electrónico a nuestra cuenta institucional. \
*preguntas de postulación:*
\
\
118. cuál es tu horario de clases?
\
119. cuál es tu fecha tentativa de graduación?
\
120. tienes algún antecedente laboral previo? En caso afirmativo, anexa tu currículum vitae adjunto a este email.
\
121. ¿cuánto tiempo te toma generalmente responder a correos electrónicos profesionales?.\