Responsable ambiental forestalubicación:torreón, coahuila
modalidad:presencial / campo y oficina
área:medio ambiente / gestión forestalobjetivo del puesto:
coordinar y ejecutar actividades técnicas relacionadas con la gestión forestal y ambiental en proyectos de infraestructura, energía o industria, asegurando el cumplimiento normativo y la protección de ecosistemas locales. El puesto requiere experiencia específica en vegetación forestal en zonas áridas y semiáridas del norte de méxico.responsabilidades principales:
elaborarestudios técnicos justificativos (etj)para cambio de uso de suelo en terrenos forestales conforme a la ley general de desarrollo forestal sustentable.
identificar,
caracterizar y delimitarzonas forestales y vegetación forestalen predios sujetos a desarrollo.
coordinar e implementarprogramas de rescate, reubicación y conservación de flora y fauna silvestre, incluyendo especies protegidas.
realizarmonitoreos ambientalesy reportes técnicos sobre biodiversidad, impactos y medidas de mitigación.
gestionar trámites antesemarnat, profepa, conafor y autoridades estatales y municipales.
apoyar en la elaboración demanifestaciones de impacto ambiental (mia)y otros estudios complementarios.
supervisar brigadas de campo parainventarios forestales, colecta de especímenes, georreferenciación y análisis de cobertura vegetal.
asegurar el cumplimiento denormas ambientales federales y estatales, incluyendo noms aplicables.?Requisitos técnicos:
formación eningeniería forestal, biología, ecología, ciencias ambientales o afín.
experiencia comprobable enelaboración de etj, manejo de flora y fauna, y gestión ambiental en campo.
conocimiento profundo denormativa ambiental mexicana.
capacidad para trabajo en campo en condiciones semiáridas y coordinación de equipos multidisciplinarios.habilidades fundamental:
planeación y organización de proyectos ambientales
comunicación efectiva con autoridades, comunidades y contratistas
liderazgo técnico en campo
resolución de problemas ambientales
ética profesional y compromiso con la conservación