Responsabilidad de cartera se requiere un profesional con capacidad para rentabilizar, crecer y blindar las carteras de clientes. el objetivo principal es gestionar eficazmente las carteras de captación asignadas a clientes selectos, con un enfoque en la atracción de mayores volúmenes de captación a través de campañas de atracción de plazo, colectivos y portabilidad. para ello se planificarán las actividades semanales para su gestión diaria de acuerdo a la definición de la sistemática comercial, priorizando focos comerciales en los que se esté trabajando actualmente. Se realizará contacto con sus clientes y prospectos cumpliendo con los ritmos comerciales establecidos por la institución. se ejecutarán llamadas y visitas efectivas a prospectos y clientes actuales para asegurar el conocimiento de su cartera en un 80% a lo largo de 1 año. Esto se logrará a través de la gestión de campañas, variaciones en inversiones, vencimiento de plazos y demás palancas comerciales. se brindará atención diferenciada en sucursal a los clientes select, ya sea por solicitud de productos o servicios, así como atención a las quejas y aclaraciones. Es importante considerar que su cartera tiene un mix de clientes top select de la sucursal más el resto de select. se llenarán correctamente todos los contratos de productos y servicios, principalmente las aperturas de cuentas y formatos de upld, y se adjuntarán la documentación correspondiente del cliente antes de formalizarlo y entregar al subdirector de sucursal. vincular y blindar la cartera de clientes asignada a través de la venta de productos y servicios especializados según la satisfacción de necesidades de los clientes empleando técnicas de venta apropiadas. Se buscará siempre cuidar de la excelencia en el servicio. se realizará seguimiento preventivo a clientes que evidencien riesgos de no pago y se dará seguimiento a su cartera de cobranza. Para esto se podrían aplicar diferentes perfiles: gte. Sr mayor especialización, gte. Especialista con concentración media y gte. Jr con baja concentración. se cumplirán con la normatividad operativa establecida por la institución en apertura de cuentas, conocimiento del cliente, detección de operaciones relevantes, etc., principalmente las operaciones realizadas en opics, cumpliendo lo establecido por el "modelo de comercialización de inversiones". contribuir al desarrollo de los clientes rentas altas mediante una asesoría especializada sobre la oferta de la organización, con el fin de ganarnos la confianza y fidelidad de nuestros clientes con mayor nivel de exigencia. requisitos