Funcionario de compras publicitarias
este rol es clave para maximizar el impacto de las campañas publicitarias y asegurar una eficiente utilización del presupuesto.
el coordinador de servicios generales es responsable de planificar, gestionar y supervisar las actividades relacionadas con la compra y colocación de medios publicitarios. Su objetivo principal es garantizar que las campañas se ejecuten de manera efectiva y alineadas con los objetivos de la empresa.
las funciones principales incluyen:
1. planificación y estrategia
* desarrollar planes de medios en colaboración con el equipo de marketing y agencias.
* definir objetivos, audiencias y presupuesto para las campañas publicitarias.
* seleccionar los canales de comunicación adecuados (tv, radio, prensa, digital, ooh, etc.).
* evaluaciones nuevas oportunidades de medios para optimizar la inversión publicitaria.
2. gestión y ejecución
* negociar espacios publicitarios y tarifas con agencias y proveedores de medios.
* coordinar la creación y entrega de materiales publicitarios (banners, spots, publicaciones, etc.).
* asegurar el cumplimiento de los calendarios y plazos establecidos.
* supervisar la implementación de las campañas en medios digitales y tradicionales.
3. análisis y monitoreo
* realizar seguimiento del desempeño de las campañas a través de herramientas de análisis y métricas clave (kpis).
* generar informes de resultados y proponer recomendaciones para mejorar futuras campañas.
* gestionar el presupuesto asignado y controlar el retorno de inversión (roi).
4. coordinación interna y externa
* colaborar con agencias de medios, creativas y de investigación de mercado.
* mantener comunicación constante con el equipo de marketing, ventas y diseño.
* presentar propuestas y resultados a la alta dirección o stakeholders.
perfil requerido
formación: licenciatura en mercadotecnia, comunicación, publicidad o carreras afines.
experiencia: 3 a 5 años en planificación y compra de medios.
habilidades: negociación, análisis de datos, gestión de proyectos y liderazgo.
conocimientos técnicos: herramientas de análisis de medios, plataformas de publicidad digital y métricas de desempeño.