¡Tu próximo desafío profesional está en Pro Mujer!
En Pro Mujer trabajamos para transformar vidas.
Nuestro propósito es claro: convertirnos en una organización sostenible a gran escala, brindando herramientas relevantes y transformadoras para que las mujeres de América Latina prosperen en cada etapa de sus vidas.
Si compartís nuestra misión y querés ser parte de un equipo que trabaja para generar impacto real, te invitamos a sumarte a Pro Mujer.
¿Cómo generarás impacto junto con nuestro equipo?
Brindar acompañamiento y seguimiento digital a mujeres en situación de vulnerabilidad dentro del programa de salud mamaria, asegurando una atención continua y accesible a través de telehealth. La persona en este puesto será el primer filtro o triage para detectar oportunamente a mujeres con riesgo de cáncer de mama, canalizándolas a los servicios de salud correspondientes y asegurando que ninguna usuaria con resultados de riesgo quede desatendida. Asimismo, dará seguimiento a cada caso de riesgo identificado, coordinando el registro, organización y monitoreo de datos de pacientes en plataformas digitales, lo que facilitará la comunicación entre usuarias, equipo de salud y aliados comunitarios. El puesto también promoverá la comprensión del proceso de atención, el apego a controles médicos y la toma de decisiones informadas por parte de las mujeres. Todo ello garantizando un acompañamiento empático, culturalmente pertinente y centrado en la usuaria, que refuerce la continuidad del cuidado y la eficiencia del programa.
REQUISITOS MÍNIMOS
Principales desafíos
- Coordinar y dar seguimiento digital a las mujeres usuarias del programa, asegurando el registro oportuno y organizado de sus datos en las plataformas establecidas.
- Realizar el triage inicial para identificar a mujeres con riesgo de cáncer de mama y canalizarlas de manera inmediata a los servicios de salud correspondientes.
- Acompañar y orientar a las pacientes de riesgo, brindando seguimiento constante, resolviendo dudas y guiándolas en su ruta de atención de forma clara, empática y culturalmente pertinente.
- Capacitar y apoyar al equipo de salud y comunitario en la detección temprana, el uso adecuado de herramientas digitales y el fortalecimiento del apego a controles y tratamientos.
- Promover el autocuidado y la adherencia al tratamiento mediante recordatorios digitales, llamadas de seguimiento y materiales educativos adaptados al contexto.
- Organizar, sistematizar y reportar la información derivada del acompañamiento y seguimiento, aportando evidencia que facilite la toma de decisiones y la mejora continua del modelo de telehealth.
¿Qué esperamos de ti?
- Educación (mínima requerida) Licenciatura en Enfermería con especialidad en Ginecología y conocimientos en salud mamaria.
- Se valorará formación adicional en salud comunitaria, salud digital o telehealth.
- Especialización Formación en salud mamaria, ginecología y programas de detección oportuna de cáncer de mama.
- Se valorará experiencia en consejería psicoemocional, acompañamiento digital, manejo de datos de salud y educación comunitaria con enfoque intercultural.
- Conocimientos específicos (Conocimiento de otros temas, materias necesarios para realizar sus funciones) Navegación clínica y rutas de atención en salud mamaria dentro de sistemas de salud pública y privada.
- Uso de plataformas digitales de registro y seguimiento de pacientes (telehealth).
- Derechos en salud, salud sexual y reproductiva, y autocuidado.
- Comunicación empática, intercultural y centrada en la usuaria.
- Confidencialidad y protección de datos sensibles.
- Mínimo 2 años de experiencia en atención y acompañamiento en salud mamaria.
- Experiencia en contacto directo con mujeres en contextos rurales o indígenas.
- Se valorará experiencia en programas de telehealth, seguimiento remoto de pacientes y educación para la salud digital.
- Experiencia en sistematización y análisis básico de datos de salud.
En Pro Mujer contamos con un programa de beneficios, ofreciendo:
- Licencias extendidas.
- Días libres.
- Plataforma de aprendizaje a disposición.
- Talleres de Sensibilización y Políticas en temáticas de Inclusión, Violencia Basada en Género y Bienestar.
- Programa de asistencia: Tanto vos como tus familiares cercanos, pueden recibir apoyo psicológico, contención emocional, asistencia legal, asesoría nutricional y apoyo financiero contable, a través de nuestro Portal de Bienestar.
- Oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional en un entorno de trabajo positivo y motivador.
Pro Mujer es una organización comprometida con la igualdad de género y la inclusión de comunidades diversas. Alentamos la postulación de aquellas personas que históricamente han enfrentado barreras para acceder a oportunidades laborales como mujeres, comunidades indígenas, afrodescendientes, personas LGBTIQ+ y personas con discapacidad.