Formación académica recomendada
* ingeniería en energía
* ingeniería eléctrica / electromecánica
* ingeniería en sistemas / computación
* matemáticas aplicadas o actuaría
* ingeniería industrial con enfoque en modelado o análisis de datos
(nota: no es indispensable que sea eléctrica, pero sí que tenga sólida base en matemáticas y pronósticos).
experiencia y conocimientos técnicos requeridos (mínimo 3 años)
* desarrollo y mantenimiento de modelos de pronóstico energético o de demanda.
* experiencia en análisis de series de tiempo y métodos estadísticos.
* conocimiento en herramientas de modelado y análisis (por ejemplo r, python, matlab o equivalentes).
* conocimiento funcional del sistema interconectado nacional y comportamiento de la demanda eléctrica en méxico (deseable experiencia en sector energético).
habilidades técnicas específicas
* análisis de curvas de carga horaria.
* aplicación de métodos estadísticos y machine learning para proyecciones.
* ajuste de modelos históricos con base en variables climáticas, económicas y sociales.
* capacidad de interpretar resultados y presentar escenarios de demanda.
habilidades blandas
* comunicación clara de resultados técnicos a perfiles no técnicos.
* capacidad analítica y pensamiento estructurado.
* trabajo en equipo multidisciplinario (modeladores, desarrolladores, analistas funcionales).
* proactividad y autonomía para investigar patrones y ajustar modelos.
job type: full-time
work location: in person