Gestión del mantenimiento
Planear, coordinar y supervisar los programas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo.
Ejecutar trabajos menores como pequeñas soldaduras, ajustes mecánicos y eléctricos.
Asegurar la pronta atención a fallas críticas para evitar paros no programados
Supervisión de personal
Dirigir al equipo técnico de mantenimiento.
Asignar tareas, evaluar desempeño y fomentar el desarrollo del personal.
Fomentar el reconocimiento de logros y la motivación del equipo.
Propiciar un ambiente de trabajo sano que favorezca la comunicación y el buen clima laboral. Elaborar el DNC (Detección de Necesidades de Capacitación) del personal a su cargo.
Facilitar los medios necesarios para cumplir con los programas de capacitación
Gestión de recursos
Administrar el inventario de refacciones, herramientas y materiales.
Coordinar la adquisición de insumos críticos y evaluar proveedores.
Monitorear el consumo de energéticos (electricidad, gas, agua, etc.) y elaborar planes de acción para su optimización.
Gestión de indicadores
Dar seguimiento a los objetivos de seguridad, calidad, costos, productividad y moral.
Documentación y reportes
Mantener registros actualizados de mantenimiento realizado.
Generar reportes de fallas, análisis de causa raíz y planes de acción.
Mejora continua y proyectos estratégicos
Asegurar el cumplimiento de las BPMS (Buenas Prácticas de Mantenimiento).
Comunicación y colaboración
Coordinar con otras áreas como producción, calidad, seguridad para asegurar la operación eficiente de la planta.
Promover la colaboración interdepartamental para la resolución de problemas técnicos.