Acerca de ChildFund
ChildFund es una organización internacional de desarrollo centrada en la infancia que trabaja en 23 países para conectar a los niños con las personas, los recursos y las instituciones que necesitan para crecer sanos, educados, capacitados y seguros, sin importar dónde se encuentren.
Valores de ChildFund
ChildFund valora un entorno diverso, equitativo, inclusivo y accesible donde todos son bienvenidos y celebrados por igual. En nuestra cultura de conexión, tendrás amplias oportunidades para crecer, aprender y liderar mientras contribuyes con tus talentos e innovaciones a nuestra inspiradora misión.
Compromiso de ChildFund
ChildFund International tiene una política de tolerancia cero respecto a la explotación sexual, el abuso y el acoso (por sus siglas en inglés, SEAH) y todas las demás formas de daño por parte de su personal, socios y otros representantes en la entrega de su misión y servicios para los niños. ChildFund está comprometido con la creación de un entorno seguro tanto en el lugar de trabajo como en las comunidades donde entrega programas y servicios. ChildFund espera que cada miembro del personal, socio y representante adhiera a este compromiso y garantice que se sigan todas las políticas y estándares organizacionales. Este puesto está sujeto a una serie de verificaciones, incluyendo un chequeo de antecedentes penales y/o divulgación para asegurar que los participantes del programa estén protegidos.
Acerca del puesto
La persona seleccionada tendrá como objetivo brindar atención de primer nivel como el acompañamiento psicosocial y socioemocional, primeros auxilios psicológicos a personas en contextos de movilidad humana y de acogida que sean de atención prioritaria donde se desarrolle el programa de Camino Protegido. Para el cumplimiento de este objetivo, esta posición buscará un trabajo transversal y colaborativo en conjunto con las demás áreas (legal, médica, pedagógica y de trabajo social) para a las necesidades de protección o violencia basada en género. Asimismo, garantizar que quienes requieran de un servicio especializado accedan a las canalizaciones pertinentes.
Experiencia y Educación Requeridas
- Título Universitario en Psicología, cédula profesional (indispensable).
- Experiencia de trabajo con personas que forman parte de algún grupo de atención prioritaria.
- Conocimiento en las acciones comunitarias y acompañamiento psicosocial, considerando que la salud mental es un Derecho Humano.
- Experiencia en implementación de terapia de sesión única.
- Experiencia brindando contención emocional (primeros auxilios psicológicos).
- Destreza realizando actividades con infancias, adolescencias y personas adultas.
- Contar con la capacidad de brindar una atención a la salud mental libre de estigmatización.
- Práctica básica sobre cómo funciona una ruta de atención para que las personas puedan acceder a servicios en México.
- Conocimiento general o interés de aprender sobre los procesos y tramites de regularización migratoria ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Instituto Nacional de Migración y otros sistemas de protección.
- Facilidad de expresión, claridad de ideas, aptitud para trabajar en contextos de emergencia y en equipo.
- Capacidad de autogestión.
- Conocimiento de paquetes informáticos: Excel, Word, Power Point.
- Dominio del idioma inglés u otros idiomas, no es limitante, es deseable.
Responsabilidades Principales
- Gestión de casos ante la Identificación de casos de protección, sobrevivientes a violencia y violencia basada en género canalizar a los servicios correspondientes.
- Colabora con especialistas y otras áreas para la elaboración de contenidos en función al fortalecimiento de actividades, charlas y/o talleres psicosociales o socioemocionales para la prevención de trastornos mentales.
- Generar espacios grupales desde lo psicosocial a través de talleres o charlas de prevención con la población (infancias, adolescencias o personas adultas)
- El acompañamiento debe centrarse en la persona, usando las herramientas adecuadas sin caer en la patologización, reconociendo el impacto psicosocial que implica la movilidad humana, el desplazamiento interno forzado u otros tipos de violencia.
- Desarrollo de actividades psicosociales para los grupos de atención prioritaria que incluye a infancias, adolescencias, aquellas que están embarazadas, personas con discapacidad, personas adultas mayores de edad, personas que sean parte de alguna comunidad indígena u otras.
- Acompañamiento para el desarrollo de plan de vida a corto o mediano plazo de la población atendida priorizando a niñas,niños y adolescentes.
- Coordinación con actores claves (sociedad civil y/o gubernamentales) para la atención y fortalecimiento de acceso a servicios de atención especializada.
- Participar en el reconocimiento de actores clave que requieran de fortalecimiento de conocimientos sensibles a temáticas de protección o violencia.
- Participación en actividades con actores claves en brigadas, fechas conmemorativas u otras que se requieran desde la coordinación del programa.
- Brinda atención integral a través de comunicación constante y trabajo en conjunto con el área médica, legal y trabajo social.
- Presentación de informes y análisis de la población atendida que coadyuven a mejorar el desarrollo y calidad del programa.
- Contribuye en la recolección de datos y actividades requeridos por él/la Oficial de Monitoreo y Evaluación
Competencias Requeridas
- Respeto
- Confidencialidad
- Empatía
- Capacidad de adaptación.
- Compromiso
- Comunicación efectiva
- Facilidad de expresión, claridad de ideas
- Aptitud para trabajar en equipo.
- Capacidad de autogestión.
- Toma de decisiones ante situaciones complejas.
Competencias Básicas de ChildFund
- Ser una persona ordenada, metódica y organizada
- Trabajo en equipo: la capacidad de trabajar de manera efectiva y colaborar con otros; valora y respeta las diferencias individuales.
- Comunicación: demuestra empatía y tacto al comunicarse con otros y usa un enfoque de narración cuando es apropiado.
- Orientación a resultados: logra las cosas; toma medidas proactivas para alcanzar los objetivos y estándares de calidad de la organización.
- Toma de decisiones: utiliza buen juicio, pensamiento crítico y formas no tradicionales para evaluar problemas y oportunidades; reflexiona e innova para mejorar decisiones y resultados.
- Resiliencia: prospera y crece en entornos cambiantes, exigentes y complejos.
- Alfabetización digital: adopta y promueve nueva tecnología en contextos relevantes, se mantiene al tanto de las tendencias tecnológicas y abraza soluciones tecnológicas para los desafíos empresariales.
Otras Competencias Requeridas
- Atención a los detalles.
- Capacidad de coordinación con otros actores.
- Enfoque centrado en la persona sobreviviente
- Enfoque psicosocial
- Enfoque de género
- Mapeo de actores para acceso a servicios
- Conocimiento general de procesos y trámites de regularización migratoria ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Instituto Nacional de migración.
- No revictimización.
- Acompañamiento bajo el principio de no hacer daño.
Política de salvaguarda, PSEA y Protección a Niñas, Niños y Adolescentes
ChildFund es una organización internacional sin fines de lucro, centrada en el desarrollo de la niñez y adolescencia en comunidades vulnerables, cuyo trabajo se fundamenta en la Convención de Naciones Unidas de los Derechos de la Niñez, incluyendo su derecho a ser protegidos de influencias perjudiciales, abuso y explotación. Por tal razón, ChildFund aplica una Política de Salvaguardia y Prevención de Explotación y Abuso Sexual, la cual tiene alcance para las personas que trabajan o están asociadas a la organización (voluntarios, patrocinadores, consultores y contratistas). Conforme a lo expresado, el prestador de servicios seleccionado para la presente convocatoria deberá firmar y cumplir los principios establecidos en todas las Políticas de ChildFund México.
Descargo de responsabilidad: Este anuncio de prestación de servicios no contiene la lista exhaustiva de las habilidades, deberes, esfuerzo y responsabilidades asociados con los servicios solicitados.
Tipo de puesto: Tiempo completo
Sueldo: $16, $17,000.00 al mes
Lugar de trabajo: Empleo presencial