Descripción
ubicación: coyoacán, ciudad de méxico.
horario: de 09:00 a 18:00 hrs.
escolaridad: psicología, psicología social, psicología educativa, trabajo social, sociología, educación en salud, promoción en salud.
tipo de contratación: sueldos y salarios.
idioma: inglés básico.
objetivo del puesto:
contribuir al bienestar y la protección integral de niñas, niños y adolescentes mediante la implementación directa, segura y de calidad de actividades comunitarias, asegurando el cumplimiento de políticas institucionales, el avance de los planes de trabajo y la participación activa de familias, comunidades y actores clave.
funciones:
implementar el plan de acción estatal en coherencia con la estrategia regional y nacional.
fortalecer capacidades comunitarias a través de talleres, actividades y acompañamiento.
facilitar procesos de organización, participación y corresponsabilidad en las comunidades.
impulsar alianzas estratégicas y redes locales alineadas a los objetivos institucionales.
promover una cultura de protección, respeto y apropiación de los proyectos por parte de la comunidad.
diseñar y aplicar metodologías participativas con enfoque de derechos, protección e inclusión.
planear y ejecutar actividades con creatividad, calidad y pertinencia cultural.
asegurar el uso adecuado de materiales y la imagen institucional en campo.
documentar aprendizajes, buenas prácticas, desafíos y hallazgos relevantes del trabajo en terreno.
participar en procesos de formación continua y contribuir al desarrollo de capacidades del equipo y de las comunidades.
guiar, acompañar y fortalecer la implementación de actividades de socios y aliados.
aplicar herramientas de monitoreo (incluidos diagnósticos) y levantar información relevante del entorno comunitario.
registrar y sistematizar datos y elaborar reportes según lineamientos mera.
implementar el plan de acción estatal en coherencia con la estrategia regional y nacional.
fortalecer capacidades comunitarias a través de talleres, actividades y acompañamiento.
facilitar procesos de organización, participación y corresponsabilidad en las comunidades.
impulsar alianzas estratégicas y redes locales alineadas a los objetivos institucionales.
promover una cultura de protección, respeto y apropiación de los proyectos por parte de la comunidad.
actividades:
planear, coordinar y ejecutar actividades comunitarias según el cronograma establecido (plan de acción).
participar en los ejercicios de planeación trimestral tanto de actividades, compras y de presupuesto.
facilitar talleres, sesiones, dinámicas, etc, con base en los contenidos definidos, adaptando metodologías al contexto.
diseñar y preparar materiales necesarios para la implementación de actividades en campo.
asegurar que se detonen espacios seguros en las comunidades en el desarrollo de las intervenciones.
identificar actores clave y fomentar su participación activa en las acciones del proyecto.
habilidades:
manejo de metodologías participativas y de movilización comunitaria.
facilitación de talleres y dinámicas lúdicas con grupos diversos.
articulación de actores comunitarios y construcción de alianzas.
generación de vínculos de confianza con niñas, niños, adolescentes y cuidadores.
escucha activa, empatía y respeto a procesos individuales y colectivos.
establecimiento claro y respetuoso de acuerdos de trabajo.
adaptación de actividades según el contexto y necesidades del grupo.
resolución de problemas y toma de decisiones en campo.
actitud proactiva y compromiso con la realidad social de las comunidades.
disposición para aprender, recibir retroalimentación y colaborar en equipo.
compromiso con el autoconocimiento y el desarrollo personal.
compromiso con el autocuidado.
competencias:
liderar e inspirar a otros: demostrar liderazgo en todo nuestro trabajo, modelar nuestros valores y articular una visión de compilación para inspirar a lograr nuestras metas para nna.
resolución de problemas y toma de decisiones: toma decisiones efectivas, consideradas y oportunas mediante la recopilación y evaluación de información relevante dentro o fuera de la organización y emitiendo juicios apropiados.
comunicación con impacto: se comunica de forma clara y segura con los demás para participar e influir, promueve el diálogo y asegura mensajes oportunos y apropiados, fomentando la confianza en los demás.
perfil/requisitos
experiencia:
experiencia mínima de dos años en desarrollo e implementación de estrategias de movilización comunitaria y trabajo con grupos organizados de nnaj y madre, padres, cuidadores y docentes
experiencia mínima de un año en la realización de talleres participativos
experiencia mínima de un año en trabajo de campo o comunitario
trabajo con grupos sociales de diferentes edades
competencias
analizar y resolver problemas, organización y planificación, trabajo en equipo
nivel
empleado
tipo de contrato
tiempo completo
duración
sin especificar
salario
entre $12,001.00 y $15,000.00 pesos bruto/mensual
estudios mínimos
licenciatura
experiencia mínima
al menos 2 años
fecha de inicio
04/09/2025
nº de vacantes
1