Facilitador(a) comunitario (a)
si eres una persona responsable, entusiasta, empática, asertiva, incluyente y con motivación para impulsar el desarrollo humano de personas, específicamente de familias diversas, niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación vulnerable.
eres la persona que estamos buscando
objetivo del cargo:
impulsar la participación comunitaria mediante la formación de familias en prácticas de crianza positiva, con el objetivo de reducir el riesgo de pérdida del cuidado parental por situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.
principales responsabilidades:
1. fortalecimiento comunitario y alianzas:
o diseñar e implementar estrategias de participación comunitaria que promuevan la integración y el empoderamiento de las familias.
o generar y consolidar alianzas locales para fortalecer la red de apoyo comunitaria y mejorar el acceso a recursos y servicios.
o promover las actividades y programas de aldeas infantiles sos a nivel local.
1. formación y acompañamiento:
o diseñar, coordinar y facilitar talleres formativos dirigidos a familias y comunidad en temas relacionados con protección infantil, crianza positiva y convivencia segura.
o identificar y brindar atención a familias afectadas por situaciones de violencia, canalizando apoyos pertinentes.
1. gestión de espacios comunitarios:
o administrar y garantizar el uso responsable, seguro y eficiente de las instalaciones comunitarias de aldeas infantiles sos.
o fomentar entornos seguros y protectores para niñas, niños, adolescentes y demás participantes en todas las actividades realizadas.
1. seguimiento, evaluación e informes:
o elaborar informes periódicos sobre avances, resultados y desafíos de las acciones comunitarias.
o atender solicitudes de información de manera oportuna, clara y profesional.
o consolidar la estrategia de protección infantil dentro de los grupos participantes, asegurando su implementación y seguimiento continuo.
1. acompañamiento familiar:
o gestionar estrategia de desarrollo familiar para favorecer los cuidados, propiciando que las familias se mantengan unidas
o coordinar el apoyo con aliados comunitarios para complementar los procesos de acompañamiento familiar de acuerdo a sus características
o sistematizar los procesos del acompañamiento familiar acorde al enfoque de gestión de
conocimientos:
1. enfoque de derechos humanos, con énfasis en los derechos de niñas, niños y adolescentes.
2. principios y prácticas del desarrollo comunitario sostenible.
3. estrategias de participación infantil y empoderamiento de la niñez.
4. salud sexual y reproductiva desde un enfoque integral y de derechos.
5. diseño, implementación y evaluación de planes de trabajo e intervención comunitaria.
6. metodologías de educación popular y trabajo comunitario participativo.
7. derechos de las mujeres y promoción de su participación activa en la comunidad.
8. enfoque de equidad de género y transversalización en proyectos y actividades.
9. intervención con familias en contextos de vulnerabilidad social.
10. trabajo directo con comunidades para el fortalecimiento del tejido social.
11. identificación, diseño y acompañamiento de proyectos productivos comunitarios.
requisitos:
· educación: licenciatura lic. Psicología, puericultura, trabajo social, antropología social, sociología, pedagogía o afín. (título y/o cedula indispensable)
· experiencia: mínima de 2 año en área similar.
compensaciones:
· contratación directa con la organización bajo esquema nominal.
· prestaciones superiores a la ley.
· crecimiento profesional y desarrollo humano.
competencias laborales:
· actitud de servicio.
· empatía.
· comunicación asertiva
· trabajo en equipo
tipo de puesto: tiempo completo, por tiempo indeterminado
sueldo: $12, $13,000.00 al mes
beneficios:
* opción a contrato indefinido
* vales de despensa
escolaridad:
* licenciatura terminada (deseable)
lugar de trabajo: empleo presencial