Gerente de sostenibilidad
perfil requerido:
edad: 35 a 50 años
sexo: indiferente
nivel de estudios: licenciatura, deseable maestría
especialidad o carrera: responsabilidad social y sostenibilidad, sostenibilidad ambiental, turismo y desarrollo sostenible, sociología, administración de empresas, psicología social, relaciones internacionales, ingeniería industrial, ciencias de la salud.
idiomas: inglés intermedio (deseable)
experiencia:
* al menos 5 años de experiencia en responsabilidad social, ambiental y gobernanza. Preferentemente en el sector salud
* implementación y gestión de estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa
* capacidad demostrada para liderar proyectos de impacto social y ambiental, coordinar programas comunitarios, gestionar relaciones con grupos de interés y garantizar el cumplimiento de normativas y estándares nacionales e internacionales en materia de sostenibilidad
* experiencia en la elaboración de reportes esg, evaluación de indicadores de desempeño, manejo de presupuestos y coordinación de equipos multidisciplinarios
conocimientos:
* conocimiento en reportes de sostenibilidad, global reporting initiative (gri), metodología del centro mexicano para la filantropía (cemefi), international financial reporting standard (ifrs), objetivos de desarrollo sostenible (odss) y otras metodologías y marcos de sostenibilidad.
* manejo de excel, análisis de información, elaboración de gráficas, tablas y automatización de fórmulas y procesos.
principales responsabilidades:
* diseñar e implementar la estrategia integral de sostenibilidad alineada a los objetivos corporativos y normativas vigentes.
* coordinar programas y proyectos de impacto social, ambiental y de salud en comunidades
* gestionar alianzas estratégicas con instituciones, proveedores y organizaciones para potenciar las iniciativas de valor compartido.
* monitorear y reportar indicadores esg, asegurando la medición de resultados y la mejora continua.
* colaborar con diferentes departamentos para garantizar la integración de prácticas sostenibles en todas las operaciones de la organización.
* realizar análisis de impacto ambiental y social principalmente y proponer medidas de mitigación.
* capacitar y sensibilizar al personal en prácticas de sostenibilidad, responsabilidad social y cultura organizacional responsable.
competencias:
* alta capacidad estratégica
* sólida capacidad de comunicación, negociación, resiliencia, liderazgo, trabajo en equipo, actitud positiva.
* capacidad de gestión de tiempos, organización de actividades, iniciativa, gestión de riesgos y planeación.
* capacidad de análisis y resolución de problemas.
* eficiencia en la operación, empatía e inteligencia emocional.
* capacidad de adaptación, mentalidad ágil y flexibilidad.
* rapidez de respuesta.
interesados postularse por este medio.