En stendhal, nuestra misión es clara: cuidar la vida. Con una cultura sólida, orientada a la innovación y la excelencia, trabajamos cada día para mejorar la vida de los pacientes a través de productos farmacéuticos de vanguardia. ¡haz que tu carrera profesional y personal evolucione con nosotros!
📍 vacante: coordinador de almacén – industria farmacéutica
objetivo del puesto:
supervisar las labores del personal a cargo en el manejo de inventarios, gestión en sistema, recibo, acomodo, conteo, surtido, empaque y embarque de materiales y equipos. Administrar los activos del almacén, asegurando la conservación de la cadena fría y el cumplimiento de los indicadores operativos.
* escolaridad: licenciatura en administración, relaciones internacionales, comercio, contaduría, química o afín (100% de créditos concluidos).
* experiencia: mínimo 1 año en posición similar.
* conocimientos específicos:
buenas prácticas de almacenamiento, distribución y documentación
manual de calidad
seguridad e higiene
* supervisar y asegurar el cumplimiento de kpis operativos.
* garantizar el apego a normativas farmacéuticas y buenas prácticas de almacenamiento.
* documentar desviaciones y gestionar capas en el sistema de calidad.
* analizar resultados operativos para mejorar procesos.
* capacitar al personal y mantener actualizados los pno’s.
* gestionar materiales, insumos e infraestructura para operaciones eficientes.
* asegurar la continuidad de operaciones mediante la correcta gestión de recursos.
* cumplir con políticas y procedimientos del sistema de gestión de calidad.
* elaborar solicitudes de pedido en sap para garantizar el abastecimiento.
* realizar pedidos directos para asegurar la continuidad operativa.
* cultura centrada en la innovación y el cuidado de la vida.
* oportunidades de desarrollo profesional.
* ambiente colaborativo y comprometido con la calidad.
envía tu cv actualizado y forma parte de una empresa que transforma vidas.
¡tu talento puede marcar la diferencia!
"en stendhal deben respetarse los derechos de los empleados, colaboradores, directivos y terceros, reconociendo y valorando las diferencias. Sin dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos de raza, edad, género, nacionalidad, idioma, discapacidad, religión, afiliaciones políticas, valores, habilidades, estado civil, orientación sexual, identidad de género, expresión de género o fuente de ingresos. Las prácticas o conductas discriminatorias están estrictamente prohibidas en la empresa"
#j-18808-ljbffr