Estamos contratando tsi (vacantes en distintos proyectos de la zona metropolitana de monterrey) proyecto horizontal, vertical o gc:
1. evaluación y planificación de riesgos en altura
2. identificación de riesgos: determinar todos los peligros potenciales, especialmente aquellos relacionados con caídas a distinto nivel (el riesgo principal en este tipo de obra), caída de objetos, y riesgos eléctricos en altura.
3. elaboración del plan de seguridad y salud: redactar o revisar el plan específico de seguridad, incluyendo procedimientos detallados para trabajos en altura, uso de andamios, escaleras, plataformas elevadoras, y técnicas de trabajo vertical.
4. definición de protecciones colectivas (epc): planificar la instalación de sistemas como barandillas perimetrales, redes de seguridad, marquesinas y señalización adecuada para proteger a trabajadores y al público.
5. gestión y control de equipos de protección (epp y epc)
asegurar que los equipos críticos para la seguridad vertical estén en óptimas condiciones y se utilicen correctamente.
* inspección rigurosa: revisar y mantener un registro de la inspección periódica de arneses de seguridad, líneas de vida, cabos de anclaje, mosquetones, andamios, y equipos de elevación.
* control del uso de epp: verificar que todos los trabajadores utilicen el equipo de protección personal (epp) adecuado y certificado para cada tarea, poniendo especial énfasis en los sistemas anticaídas.
* capacitación y sensibilización de personal
* entrenamiento en trabajos en altura: impartir o gestionar la formación obligatoria sobre el correcto montaje y uso de sistemas de protección, técnicas de ascenso y descenso, y procedimientos de emergencia, enfocados en la prevención de caídas.
* inducción de seguridad: asegurar que cada trabajador nuevo reciba una inducción detallada sobre los riesgos específicos del proyecto vertical y las normas de la obra.
* supervisión y monitoreo en terreno (inspecciones)
* vigilancia del cumplimiento: realizar inspecciones diarias y no anunciadas para verificar que los procedimientos de trabajo seguro se estén siguiendo, especialmente en áreas de alto riesgo (bordes de losas, montaje de estructuras, trabajos en fachada).
* detección y corrección inmediata: identificar y corregir de manera inmediata cualquier acto o condición insegura, como el uso incorrecto del arnés o la falta de orden y limpieza, que son causas frecuentes de accidentes.
* documentación, reporte e investigación de incidentes
mantener un registro claro para el análisis y la mejora continua.
* investigación de accidentes/incidentes: liderar la investigación de cualquier incidente para determinar las causas raíz y aplicar acciones correctivas que eviten su recurrencia.
* generación de reportes: elaborar informes periódicos sobre el estado de la seguridad en la obra (índices de accidentabilidad, cumplimiento de inspecciones, observaciones) para la gerencia del proyecto y autoridades.
tipo de puesto: tiempo completo, por obra o tiempo determinado
duración del contrato: 12 meses
sueldo: $4,500.00 a la semana
beneficios:
* uniformes gratuitos
lugar de trabajo: empleo presencial