Descripción del trabajo
el acompañante terapéutico desempeña un papel fundamental en la atención de pacientes con experiencias psiquiátricas. Su tarea principal es apoyar a los pacientes en su recuperación y mejorar su calidad de vida.
en este rol, el acompañante terapéutico se enfrenta a diversas situaciones que requieren habilidades tanto emocionales como técnicas. Debe ser capaz de trabajar bajo presión, tolerar la frustración y demostrar paciencia y empatía ante las necesidades de cada paciente.
entre sus responsabilidades están:
* realizar actividades terapéuticas individualizadas y grupales para fomentar la interacción social y estimular la creatividad.
* desarrollar estrategias para ayudar a los pacientes a manejar sus ansiedades y desarrollar habilidades para interactuar con su entorno de manera más efectiva.
* colaborar con otros profesionales de la salud mental para garantizar una atención integral y coordinada.
* aplicar técnicas de apoyo emocional y de resolución de conflictos.
para cumplir con éxito estas funciones, se requiere:
* formación académica en psicología clínica o áreas relacionadas.
* especialización en análisis de casos clínicos y desarrollo de estrategias cotidianas para el trabajo terapéutico.
* capacidad para trabajar de forma independiente y colaborativa con otros profesionales de la salud mental.
* habilidad para adaptarse a diferentes situaciones y pacientes con necesidades únicas.
nuestros beneficios incluyen:
* contrato por honorarios profesionales.
* desarrollo y aplicación de iniciativas para proyectos dentro de la comunidad.
* oportunidad de crecimiento profesional a través de capacitaciones y entrenamientos continuos.