Objetivo general: coordinar, planificar, organizar y dirigir las actividades operativas y administrativas de las áreas quirúrgicas, orientando al personal y al equipo quirúrgico, asegurando que los cuidados del paciente dentro del quirófano se realicen con calidad y seguridad.
responsabilidades del puesto:
- formular planes estratégicos y operativos para la administración de los servicios de enfermería en las áreas quirúrgicas
- mantener comunicación directa con su jefe inmediato sobre el desarrollo de las acciones y problemas presentados en las áreas quirúrgicas y en la operación de los programas de enfermería.
- entregar reporte diario de la programación quirúrgica, así como asignación y reasignación del personal a cargo.
- realizar medición de indicadores de calidad y productividad del departamento de enfermería.
- gestionar información para la medición de indicadores del cuidado de enfermería.
- implementar procesos, políticas, protocolos y procedimientos seguros para el paciente con base en los planes de trabajo y mejores prácticas con apego a normativa vigente.
- asegurar la cobertura de personal de acuerdo con los estándares específicos de atención a pacientes perioperatorio.
- gestionar de manera cualitativa y cuantitativa, el material y equipo necesario, para proporcionar cuidado oportuno a los pacientes durante el evento quirúrgico.
- atender y dar seguimiento a las quejas de los diferentes grupos de interés (médicos, pacientes, familiares) para asegurar un nível de satisfacción alto.
- dar respuesta a los incidentes que son generados en el sistema de reporte interno, implementando planes de mejora.
- coordinar el plan de actividades establecido a todos los turnos.
- recorrer el área física para verificar condiciones de orden y limpieza.
- establecer el índice enfermera-paciente de acuerdo con las necesidades del área quirúrgicas y ceye conforme a las competencias y habilidades del personal.
- notificar de forma oportuna ausentismo, para realizar asignación y reasignación del personal de acuerdo con el procedimiento establecido.
- hacer cumplir al personal de enfermería: la filosofía, los objetivos, los estándares e indicadores de atención y políticas de hospitales mac.
- generar relaciones humanas cálidas con los pacientes y familiares en forma periódica para obtener información directa, cuyos datos permitan evaluar la calidad de atención de enfermería.
- establecer y difundir los estándares de calidad para la buena práctica de enfermería.
- seleccionar y organizar el capital humano de enfermería de nuevo ingreso.
- asegurar que el personal a cargo, así como el de nuevo ingreso, cuente con las competencias y habilidades propias para el cuidado del paciente perioperatorio.
- evaluar instrumentos administrativos y de organización de las actividades asistenciales, docentes, investigación y administrativas de los profesionales que conjuntan la plantilla del personal de enfermería del área quirúrgica y ceye.
- dirigir la capacitación y educación continua del personal de enfermería.
- dirigir la formación de recursos humanos de enfermería de excelencia.
- establecer relaciones interinstitucionales en el campo de la enfermería para favorecer el intercambio de experiências asistenciales, académicas y científicas.
- fomentar y promover la investigación de enfermería en el campo clínico, docente y administrativo con la finalidad de proporcionar servicio con fundamento científico y calidad humana.
- supervisar el adecuado manejo, uso y resguardo del expediente clínico y los registros de enfermería.
- supervisar la realización de enlace de turno, entre el personal a su cargo utilizando metodología sbar.
- verificar, actualizar y dar seguimiento a la programación diaria de cirugías informando y solicitando los insumos especiales requeridos por el equipo quirúrgico.
- colaborar con los médicos para determinar las necesidades de atención, servicio y equipo necesarios para los procedimientos de las distintas áreas quirúrgicas.
- verificar que se realicen los cargos pertinentes de material y equipos especiales utilizados durante las cirugías.
- verificar que el procesamiento estéril se realice adecuadamente, asegurando la trazabilidad de los insumos.
- participar en la capacitación del plan de calidad y seguridad del paciente.
- participación en la implementación de sistemas críticos
- participar de forma activa en auditorías internas y externas.
- participar de forma activa en evaluaciones de modelo de calidad nacional o internacional según aplique.
- verificar el cumplimiento oportuno de cursos de reanimación cardiopulmonar.
- asistir y participar en cursos, congresos y/o actualizaciones de forma anual y cuando se le solicite.
- elaborar e implementar planes de acción para mitigar los eventos adversos y cuasi fallas que se presentan con mayor incidencia de acuerdo a los análisis de patrones y tendencias realizados.
- realizar auditorías aleatorias en los diferentes procesos de las áreas bajo su cargo.
- parti