Realizar la identificación, monitoreo y manejo fitosanitario de las plagas asociadas a la producción de berries; para minimizar los riesgos en la industria.
asegurar el cumplimiento de los objetivos de fitosanidad para mejorar la condición fitosanitaria de las berries en méxico; así como mantener capacitados a los productores para identificar y controlar plagas.
objetivos:
* brindar capacitación, asesoría y soporte al personal técnico de las agrícolas y productores de nuestros asociados.
* colaborar en la formación de capital humano capacitado en la identificación y manejo de las principales plagas que afectan la producción de berries de una manera sustentable.
actividades:
* coordinar y/o impartir cursos y/o pláticas de capacitación sobre el manejo sustentable de plagas que afectan la producción de berries.
* estudios de campo sobre biología y control de plagas.
* toma de fotografías para la elaboración de presentaciones en temas de capacitación.
* elaboración de charlas de capacitación sobre identificación, biología y manejo integrado de plagas.
* contactar a investigadores en materia de fitosanidad y coordinar su participación en eventos de capacitación.
* elaborar propuestas de capacitación en temas de monitoreo, biología y control de plagas.
* generar el conocimiento técnico científico que permita desarrollar e implementar temas de capacitación con productores y técnicos agrícolas.
* coordinarse con investigadores nacionales en el ramo, para identificar, evaluar e implementar estrategias de control sustentables sobre plagas de reciente ingreso al país.
* colecta de material biológico y preparación para su almacenamiento e identificación.
* montaje de especímenes o colocación en medios de conservación para su correcta identificación.
* estudio de especímenes bajo microscopio estereoscópico y/o compuesto para la identificación de los especímenes.
* determinar la identidad de los especímenes estudiados.
* realizar en forma coordinada con investigadores la identificación de especímenes plaga colectados en campos de producción de berries.
* mantener estrecho contacto con las autoridades municipales, estatales y federales en materia de fitosanidad, con el objeto de atender en forma oportuna los problemas fitosanitarios que se presenten y que pongan en riesgo la producción del sector a gran escala.
* brindar asesoría a asociados (visitas de campo)
* mantener vigilancia fitosanitaria constante sobre plagas exóticas que pudiesen afectar la producción nacional y/o limitar las exportaciones de berries.
* generar el listado de plagas de importancia económica, plagas de reciente introducción y plagas exóticas que representan riesgo a la producción de berries.
* determinación de eficacia de productos convencionales y bio racionales para el control de plagas.
* evaluación de alternativas de control biológico de plagas.
* generación de materiales de apoyo como: folletos, manuales, fichas técnicas, fichas informativas, libros, infografías, artículos periodísticos, etc.