Director de servicios clínicos
la posición de director de servicios clínicos es crucial para garantizar la calidad y seguridad del paciente.
* supervisión diaria: el director supervisa diariamente las operaciones para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad.
* establecimiento de indicadores: establece indicadores clave de desempeño (kpi) para medir la eficiencia de los procesos clínicos.
se busca diseñar estrategias para la mejora continua en la atención al paciente, lo que incluye coordinar con equipos médicos y administrativos para asegurar el cumplimiento de normativas nacionales y gestionar presupuestos del área.
* coordinación: coordinar con equipos multidisciplinarios para implementar políticas y procedimientos de calidad.
* gestión de recursos: gestionar recursos clínicos de manera eficiente y optimizarlos según sea necesario.
* desarrollo de capacitación: desarrollar planes de formación y capacitación para el personal clínico.
* representación: representar al departamento clínico en reuniones estratégicas con la dirección general.
para esta posición, se requiere un título universitario en medicina, preferentemente con especialización en administración de hospitales o servicios de salud.
* conocimientos técnicos: conocer sólidamente las normativas y estándares de calidad del sector hospitalario en méxico.
* liderazgo: liderar equipos multidisciplinarios en entornos clínicos con habilidad comprobada.
* experiencia: tener experiencia previa en posiciones similares.
* herramientas técnicas: dominar herramientas tecnológicas y sistemas de gestión hospitalaria.
* actitud proactiva: mostrar actitud proactiva, orientada a resultados y con enfoque en la calidad de atención al paciente.